Arrancó el Circuito Cervantino

Arrancó el Circuito Cervantino
Arrancó el Circuito Cervantino
Arrancó el Circuito Cervantino
Arrancó el Circuito Cervantino

Con el firme compromiso de promover la cultura y las artes como un derecho humano, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Circuito Cervantino, como parte de la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino, en un acto realizado en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el corazón de Cuernavaca.

 

Durante su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo estatal expresó su entusiasmo por acercar la programación del Cervantino a Morelos como parte de la Cartera “Xochicalco, Tierra de Encuentros” y garantizar el acceso gratuito a expresiones artísticas de nivel internacional.

 

“Cada año vamos a suscribir este gran Festival Cervantino para que todas y todos disfrutemos de excelentes músicos internacionales. Es un evento gratuito para que el pueblo pueda disfrutar de estas actividades. Me es muy grato declarar formalmente inaugurada la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, sede Morelos. Que lo disfruten mucho”, señaló .

 

Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que la presencia del Cervantino en Morelos representa no sólo la llegada de uno de los festivales culturales más importantes del mundo, sino también una oportunidad para reafirmar la identidad del estado como un territorio donde la cultura florece y la alegría es parte de la vida cotidiana.

 

A su vez, el director de Fomento a las Artes, Julio César Blasina Palermo, en representación de la secretaria de Cultura, Monserrat Orellana Colmenares, detalló que el Circuito Cervantino en Morelos contempla nueve actividades artísticas, integradas por ocho conciertos y una obra de teatro, que se presentarán en diversos municipios.

 

El arranque del Circuito contó con la presentación de la Orquesta Sam Eastmond, de Reino Unido, que en esta edición se presentó únicamente en Morelos y Guanajuato, sede oficial del festival. Además, los artistas morelenses Bryan Molina “Wisart” y “Sexto Moreno” plasmaron en una obra a gran formato los sonidos y la energía de la música interpretada durante el concierto.

 

El Festival Internacional Cervantino es uno de los eventos culturales más importantes de América Latina y se celebra anualmente en la ciudad de Guanajuato, México. La historia del festival se remonta a 1972, cuando se llevó a cabo la primera edición con funciones de cine y teatro. Desde entonces, el festival ha crecido en magnitud y relevancia, convirtiéndose en un escaparate para la cultura y el arte nacional e internacional.

 

A lo largo de los años, el Festival Cervantino ha logrado consolidarse como un evento de talla mundial, con una programación que incluye música, teatro, danza, ópera y artes visuales. El festival ha sido un puente entre la tradición y la vanguardia, presentando a artistas de renombre internacional y promoviendo la diversidad cultural.

 

En los últimos años, el festival ha expandido su alcance más allá de la ciudad de Guanajuato, con actividades y eventos en diferentes entidades del país. El Circuito Cervantino es un ejemplo de esto, llevando eventos culturales a 12 estados y 22 ciudades de la República Mexicana. Esta expansión ha permitido que más personas tengan acceso a la riqueza cultural que se presenta en el festival.

 

La 53ª edición del Festival Internacional Cervantino se lleva a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025, y se espera que sea una de las más destacadas en la historia del evento. Con una programación que incluye a más de 3,400 artistas de 31 países, el festival promete ser un evento inolvidable. Reino Unido y Veracruz serán los invitados de honor, y se presentarán con una variedad de eventos y actividades que muestran la riqueza cultural de estas entidades.

 

La programación del festival incluye conciertos, obras de teatro, danza y ópera, así como exposiciones de arte y actividades académicas. Algunos de los artistas destacados que se presentarán en el festival son Julieta Venegas, Nathy Peluso y Damon Albarn, quien cerrará el festival con su proyecto Africa Express. La London Sinfonietta y el Sun Ra Arkestra también serán parte de la programación.

 

El festival también contará con actividades y eventos gratuitos en plazas públicas y recintos culturales, lo que permitirá a más personas disfrutar de la riqueza cultural que se presenta. La expectativa es que el festival sea un espacio de encuentro y diálogo entre la comunidad artística y el público en general.

 

La Universidad de Guanajuato juega un papel importante en el festival, ya que es uno de los principales organizadores y sedes del evento. La universidad ha sido un pilar fundamental en la creación y desarrollo del festival, y se espera que su participación sea clave en la edición de este año.

 

El Festival Cervantino ha sido un motor de desarrollo cultural y económico para la ciudad de Guanajuato y el estado, y se espera que esta edición sea un éxito rotundo. Con una derrama económica significativa y la generación de empleos temporales, el festival es un evento importante para la región.

 

La expectativa es que el festival sea un espacio de encuentro y celebración de la diversidad cultural, y que permita a los asistentes disfrutar de una variedad de eventos y actividades artísticas. Con su rica programación y su compromiso con la cultura y el arte, el Festival Internacional Cervantino sigue siendo uno de los eventos más importantes de América Latina.

 

El festival también ha sido un espacio para reconocer y premiar la labor y trayectoria artística de destacados artistas mexicanos. La Presea Cervantina es un reconocimiento que se otorga a artistas que han hecho contribuciones significativas al mundo del arte y la cultura.

 

La edición de este año del Festival Cervantino se llevará a cabo en un contexto de gran expectativa y entusiasmo. Con una programación diversa y de alta calidad, se espera que el festival sea un éxito rotundo y que cumpla con las expectativas de los asistentes.

 

El Festival Internacional Cervantino es un evento que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente cultural a nivel mundial. Su importancia radica no solo en su programación artística, sino también en su capacidad para generar un sentido de comunidad y promover la diversidad cultural.