Arranca programa de prevención del delito en zona metropolitana

Instituciones de los tres niveles de gobierno unieron esfuerzos para poner en marcha el programa denominado “Construyendo la Paz en el Corazón de Morelos” enfocado a impulsar acciones que contribuyan a la prevención del delito a través de estrategias de vinculación y proximidad con niños y jóvenes en planteles de nivel básico y medio superior.

Arranca programa de prevención del delito en zona metropolitana

Trabajarán en ello la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Fiscalía General de la República (FGR), Policía Federal, Comisión Estatal de Seguridad (CES), Comisión de Derechos Humanos de Morelos y municipios quienes en un  esfuerzo más, concientizarán a este sector de la población sobre la problemática actual en seguridad y a la prevención del delito.

Con ello, se da continuidad y seguimiento a las instrucciones del alcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán en el sentido de unir esfuerzos con todas las instancias de los tres niveles de gobierno para garantizar la tranquilidad de los cuernavacenses; participan además los municipios de Temixco, Huitzilac, Tepoztlán y Emiliano Zapata que conforman la zona metropolitana de la entidad. La Secretaría de Seguridad Pública de Cuernavaca al mando del Vicealmirante José Guadalupe Ávila Gil, encabezó el arranque de la estrategia conjunta de acercamiento y orientación a educandos en la capital del estado, en el marco del Programa “Construyendo la Paz en el Corazón de Morelos”.

Como una muestra del compromiso asumido y del trabajo en equipo, se desarrolló una actividad enfocada a la cercanía con estudiantes de nivel primaria, secundaria y bachillerato; en su arranque estuvo presente el delegado de la Secretaría del Bienestar, Sergio Pérez Flores, quien opera la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, mientras que por parte de la SSP Cuernavaca, acudió la responsable del área de Prevención del Delito y Proximidad, Diana Mondria Mestre.

Los representantes de la 24 Zona Militar, Capitán Primero del Tercer Regimiento Blindado, Román Martínez Ramírez, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) Fernando Barajas y por parte de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana), la Psicóloga Arely Jatziri Orihuela, participaron en una serie de charlas con alumnos de cuatro grupos de sexto grado de primaria de la Escuela “Braulio Rodríguez” del centro de Cuernavaca y el programa continuará en la Telesecundaria “Quetzalcóatl” de la comunidad indígena de Cuentepec, municipio de Temixco.

Cada institución desarrolló una plática en cada una de las aulas, beneficiando a más de 150 alumnos y sus profesores. La SSP Cuernavaca fue la encargada de la introducción; la 24 Zona Militar del tema “Uso Ilegal de Armas” y “Juguetes Bélicos”; la Policía Federal habló de “Delitos Cibernéticos”; la Comisión de Derechos Humano del Estado de Morelos, de “Acoso Escolar” y la Comisión Estatal de Seguridad, sobre “Valores”.

Lo mismo se desarrollará en el resto de los municipios que conforman la región “En el Corazón de Morelos” (Cuernavaca, Temixco, Huitzilac, Tepoztlán y Emiliano Zapata), con la misma meta: acercar a la niñez y juventud de la entidad, la información, estrategias de prevención y atención personalizada para una vida libre de violencia, objetivo en el que también participan la Fiscalía General del Estado, la Delegación de la Fiscalía General de la República y las instancias de prevención del delito de cada municipio. En este sentido, todos compartieron el mismo mensaje: “Estamos listos para cuidarte”.