Amenazas a buscadores de personas no localizadas

Escuchar noticia
Listo para reproducir

Son frecuentemente objeto de agresiones y criminalización

Amenazas a buscadores  de personas no localizadas

Los colectivos que acompañan a víctimas de la violencia en Morelos, especialmente los de búsqueda de personas desaparecidas y aquellos que demandan justicia por feminicidio, enfrentan graves riesgos, amenazas e intimidación, según denunció el grupo Divulvadoras.

 

Andrea Acevedo García, representante del colectivo, lamentó que estos grupos sean objeto de agresiones y criminalización tanto por parte de autoridades como de grupos delictivos. Incluso, señaló que esta situación de riesgo ha provocado que familiares de víctimas de feminicidio hayan tenido que abandonar Morelos.

 

En el marco de esta denuncia, Acevedo García reveló que en lo que va del año 2025 suman 95 feminicidios en la entidad, lo que representa tres casos más en comparación con la misma fecha del año 2024. Hizo un llamado a autoridades y a la sociedad a evitar discursos o expresiones que estigmaticen y criminalicen a las víctimas.

 

“Nada justifica los feminicidios. Atribuirlos al consumo de alcohol o sustancias no debe ser la narrativa. No se puede justificar el asesinato de una mujer bajo ninguna circunstancia”, dijo.

 

Finalmente, Acevedo García anunció que madres buscadoras y víctimas indirectas de feminicidio marcharán en Cuernavaca el próximo martes 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La movilización iniciará a las 10:00 horas y partirá de Tlaltenango rumbo a la Plaza de Armas Emiliano Zapata.