Espera Impepac las leyes secundarias para comicios
Los del Poder Judicial, programados para 2027
El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) mantiene reuniones de trabajo con el Órgano de Administración de Justicia del Poder Judicial para avanzar en la organización de la elección de 2027, la cual renovará a magistrados y jueces locales. Sin embargo, la preparación electoral se encuentra supeditada a la aprobación de las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial.
Mireya Gally Jordá, presidenta del Impepac, informó que, a pesar de la reciente conformación del Órgano de Administración y designación de sus integrantes, ya hay diálogos activos para definir los puestos judiciales que se someterán a votación.
"Sí, hemos podido acercarnos a este organismo desde que se conformó, lo cual ocurrió hace relativamente poco. Una vez establecido, entramos inmediatamente en contacto porque estamos organizando la elección del Poder Judicial. Vamos a cambiar a todo el personal del Poder Judicial en el estado de Morelos. Por ello, la relación con este organismo es tan importante: ellos son quienes deben indicarnos cuáles serán los puestos que se pondrán a votación en 2027", explicó Gally Jordá.
La consejera electoral enfatizó que, sin la aprobación de las leyes secundarias por parte del Congreso local, el Impepac no puede avanzar en la organización de la elección.
"Las leyes secundarias definirán cuáles puestos se someterán a consideración ciudadana, las características que deben cumplir los candidatos, si se mantendrá el promedio (un tema muy polémico en la elección anterior), quiénes conformarán las planillas propuestas por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cómo se construirán las boletas para incluir a todos los participantes, y cómo se llevará a cabo el voto. Todos estos detalles se establecen en esa ley, y es lo que estamos esperando; no podemos adelantarnos a ello." concluyó Gally Jordá.
Edmundo Salgado

