Abogados exigen investigación por favores de jueces a crimen
Este tipo de señalamientos no se puede quedar sin ser investigados
Por eso, creen importante que ya se defina la presidencia del Tribunal

Abogados de Morelos consideraron como graves las acusaciones en contra de jueces y magistrados de que dejan libres o favorecen a integrantes de grupos criminales, por lo que consideraron que se tiene que investigar este tema a fondo.
Así lo declaró el presidente del Foro Morelense de Abogados, Pedro Martínez Bello, quien señaló que este tipo de señalamientos no se puede quedar sin ser investigados por lo que es importante que la Fiscalía Anticorrupción inicie una investigación para determinar si existe una relación entre los impartidores de justicia e integrantes de la delincuencia organizada.
“Es un tema delicado que pone sobre la mesa el secretario de seguridad pública en su conferencia, pero también se tiene que investigar, es decir, tiene que presentar las denuncias correspondientes para que la Fiscalía Anticorrupción pueda generar las investigaciones para que si aquellos magistrados como lo dijo el secretario de seguridad pública, están recibiendo dinero para liberar a líderes criminales, pues es un tema delicado y yo creo que eso no debe de ocurrir”, explicó.
Ante tal situación, el litigante consideró que es urgente la publicación de la reforma al Poder Judicial en el estado para que se lleven a cabo las modificaciones correspondientes que ayuden a evitar este tipo de irregularidades.
“Por eso yo creo que es importante que ya se defina la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, para que delitos como este ya no ocurran, en la administración de justicia se supone que la casa de la justicia es justamente donde no tiene que ocurrir este tipo de situaciones, por eso la importancia de poner un alto”, concluyó el abogado.
Y es que el miércoles pasado, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que cada 15 días de tres a cinco delincuentes son liberados por jueces y magistrados supuestamente porque su detención fue ilegal, sin embargo, también dijo que se beneficia a las personas que cometen diferentes delitos con penas menores o trasladándolos a prisiones de seguridad menor.