Van a competir 3 arqueros de la entidad en clasificatorio nacional

Van a competir 3 arqueros de la  entidad en clasificatorio nacional
En el primer estatal de tiro con arco, tres arqueros han asegurado su lugar en el Clasificatorio Nacional, que otorga boletos para los Nacionales Conade 2025.
Van a competir 3 arqueros de la  entidad en clasificatorio nacional
Van a competir 3 arqueros de la  entidad en clasificatorio nacional
Van a competir 3 arqueros de la  entidad en clasificatorio nacional
Van a competir 3 arqueros de la  entidad en clasificatorio nacional

En el primer estatal de tiro con arco, tres arqueros han asegurado su lugar en el Clasificatorio Nacional, que otorga boletos para los Nacionales Conade 2025. Con el respaldo del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, los atletas representarán al estado en busca de su pase a la máxima justa. 

 

De acuerdo con la asociación de la disciplina, se trata de Regina Valdez, David Méndez y Máximo Méndez quienes lograron una destacada actuación al dar las marcas que los colocan como seleccionados estatales para competir en la siguiente etapa.

 

El próximo 06 de abril se llevará a cabo la segunda etapa del estatal, donde más arqueros buscarán asegurar su pase a la competencia nacional. Entre ellos se encuentran Isaac Pastrana, quien está a tan solo 11 puntos de la marca clasificatoria, así como Bruno Altamirano, Wilfrido Romero, Luis Castañeda, Leticia Urosa, Juan Navarrete y Antonio de la Rosa.

 

Al respecto, Máximo Méndez compartió su entusiasmo tras haber clasificado un año más representando al estado, ya que seguramente estará en los Nacionales Conade al ser medallistas en ediciones pasadas. 

 

"Aún me quedan muchas competencias Conade por delante y me emociona regresar a esta etapa juvenil. Estoy muy contento de poder competir junto a mis compañeros Regina, André y otros dos chicos que buscarán su clasificación en la próxima etapa”, expresó. 

 

Finalmente, Máximo Méndez expresó: “Estoy muy agradecido con el Instituto del Deporte, ya que, gracias a su apoyo, este sueño se hace realidad y nos emociona saber que varios atletas del estado de Morelos podrán competir a nivel nacional".

 

En los últimos años, México ha consolidado su presencia en la disciplina del tiro con arco a nivel internacional, destacando por el talento y dedicación de sus deportistas. La Federación Mexicana de Tiro con Arco (FEMEDA) ha jugado un papel clave en el desarrollo de programas de formación y competencias nacionales, lo que ha permitido identificar y potenciar a jóvenes promesas. Atletas como Alejandra Valencia, ganadora de medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y Mariana Avitia, plata en Londres 2012, se han convertido en referentes no solo por sus logros, sino también por su consistencia en torneos continentales y mundiales. México ha logrado posicionarse como una potencia en América, con múltiples podios en los Juegos Panamericanos y Campeonatos de la World Archery, demostrando una técnica depurada y mentalidad competitiva.

 

El éxito mexicano también se refleja en el ámbito por equipos, donde el trabajo en conjunto y la estrategia han sido determinantes. En 2023, el equipo femenino integrado por Valencia, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez obtuvo plata en el Campeonato Mundial de Berlín, consolidando su lugar entre las mejores selecciones del mundo. Además, en categorías juveniles, México ha cosechado triunfos en eventos como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, evidenciando una cantera sólida. Este crecimiento se sustenta en una estructura que combina tecnología de punta —como simuladores de viento y equipos de medición— con entrenamientos especializados en centros de alto rendimiento, lo que ha permitido a los arqueros adaptarse a condiciones diversas y competir en igualdad frente a potencias tradicionales como Corea del Sur o Estados Unidos.

 

A pesar de los avances, el tiro con arco en México enfrenta desafíos, como la necesidad de mayor difusión y recursos para expandir su práctica a regiones marginadas. No obstante, el futuro es prometedor: proyectos de captación temprana y alianzas con el sector privado están ampliando las oportunidades para nuevos talentos. Con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028, los arqueros mexicanos buscan no solo mantener su relevancia, sino ascender al podio olímpico de manera individual, un hito que reforzaría el legado de este deporte en el país. La disciplina, combinada con pasión y resiliencia, sigue escribiendo una historia de superación que inspira a las nuevas generaciones.