Tras daños y molestias a alumnos de Jiutepec, IEBEM pagó el agua

Tras daños y molestias a alumnos de Jiutepec, IEBEM pagó el agua
Luego de que la deuda del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos, dejará a escuelas de Jiutepec sin agua, el director general Eliacín Salgado de La Paz anunció dicho pago.

Luego de que la deuda del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), dejará a escuelas de Jiutepec sin agua, el director general Eliacín Salgado de La Paz anunció dicho pago.

El servicio de agua potable fue interrumpido en al menos 68 escuelas en el municipio, por la deuda del IEBEM con el Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua de Jiutepec (SCAPSJ).

Esta mañana, el director general del IEBEM, anunció el cumplimiento del pago a su cargo, ya que, la escasez del líquido vital, afectó a la educación en nivel preescolar, primaria y secundaria, por el adeudo que se tenía por más de dos millones de pesos.

Dicha deuda, dejó a los planteles educativos sin el suministro de agua potable durante los meses de marzo, abril y mayo, lo que, generó preocupación por parte de los padres de familia, por las condiciones de higiene y salud de sus hijos.

De forma tardía, el Instituto de Educación básica del Estado de Morelos, pagó la deuda de más de dos millones de pesos, luego de que, alrededor de 68 escuelas públicas, se quedaran sin agua potable.

Se presentaron molestias por parte de los padres de familia, ya que, la falta de agua en las escuelas tiene implicaciones significativas para la salud y bienestar en los estudiantes, con un riesgo de enfermedades gastrointestinales y diarreas.

Tres meses después de que el IEBEM, realizó la entrega del pago, alumnos sufrieron la falta de acceso, para realizar sus actividades básicas, como lavarse las manos y la higiene en los sanitarios.

Después de tres meses, se reestableció a la brevedad el agua, en los planteles educativos donde hubo suspensión del suministro del liquido vital, cubriendo los adeudos del mes de marzo, abril y mayo.

En medio de un evento climático, llamado olas de calor, niñas, niños y adolescentes de la educación, se quedaron sin agua.