En el combate a la extorsión, logran aprehensión de cinco

En el combate a la extorsión, logran aprehensión de cinco
En el combate a la extorsión, logran aprehensión de cinco

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que la Estrategia Nacional Contra la Extorsión en la entidad se fortalece gracias al trabajo comprometido de quienes integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, además, indicó que esto genera confianza en la ciudadanía, derivado de detenciones relevantes de personas relacionadas con este delito.

 

En conferencia de prensa, Urrutia Lozano estuvo acompañado del secretario de Gobierno, Edgar Antonio Maldonado Ceballos y demás integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, el funcionario refirió que tres de las detenciones relacionadas con este delito de alto impacto se realizaron en el municipio de Cuautla, donde se desarrolla desde hace varios meses el Operativo Interinstitucional Conjunto “Cuautla Segura” y uno más en el municipio de Jojutla.  

 

Detalló que Leopoldo “N” de 57 años fue asegurado en el municipio de Cuautla luego de darle seguimiento a través de cámaras del nuevo C-2 del municipio interconectadas al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), cuando conducía un vehículo Chevrolet Aveo color vino, con placas de circulación del estado de Guerrero, traía consigo una hoja de papel con un mensaje de extorsión, además de 10 bolsas con vegetal verde similar a la “marihuana”, así como un pasamontañas negro y un teléfono celular.

 

En el municipio de Jojutla, se realizó la detención en flagrancia por su probable participación en el delito de extorsión agravada de José Alfredo “N” de 41 años, quien en compañía de su hijo adolescente habrían acudido hasta un comercio de comida y el detenido entregó un papel con un mensaje de extorsión a los despachadores, quienes dieron inmediato aviso a las autoridades.

 

En otro acto se atendió un reporte de dos masculinos que se encontraban extorsionando a empleados de un vivero del municipio de Cuautla, por lo fueron detenidos Alexis “N” de 19 años y Zuriel “N” de 19 años, derivado de ello se realizaron actos de investigación, estableciendo su vinculación con un estimado de ocho denuncias por el delito de extorsión a cargo del grupo delictivo autodenominado “Cártel del Pacífico” del líder delictivo Júpiter “N”, alias “Barbas”, quien ahora se hace llamar “La Empresa”. 

 

Los integrantes de Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad seguirán fortaleciendo los operativos interinstitucionales, que contribuyen a la tranquilidad de las y los habitantes del estado de Morelos; además, reiteran que está a disposición la Línea de Emergencias 911 y Denuncia Anónima 089.

 

La extorsión es un delito que ha experimentado un crecimiento alarmante en México en los últimos años. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2023 se registraron 10 mil 255 víctimas de extorsión, lo que representa un incremento del 0.80% con respecto al mismo período de 2022. Este delito se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las autoridades federales y estatales.

 

Las autoridades federales han implementado diversas estrategias para combatir la extorsión. En julio de 2025, el gobierno federal presentó una Estrategia Nacional contra la Extorsión, que incluye la creación de unidades especializadas en la investigación y persecución de este delito. Además, se ha implementado un número de denuncia anónima, el 089, para que las víctimas puedan reportar los casos de extorsión de manera segura.

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum ha sido enfática en la necesidad de combatir la extorsión de manera efectiva. En su conferencia mañanera del 9 de julio de 2025, anunció la iniciativa para perseguir de oficio el delito de extorsión en las 32 entidades federativas. Esto significa que el Estado mexicano se asumirá como víctima y atenderá el delito sin necesidad de que la víctima presente una denuncia formal.

 

El delito de extorsión se ha convertido en un problema grave en México, afectando a personas y empresas de todos los tamaños. Según el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, las extorsiones han crecido un 27.7% entre el primer semestre de 2019 y el primer semestre de 2025. Las autoridades han identificado a ocho entidades como las más afectadas por este delito: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

 

La lucha contra la extorsión requiere una estrategia integral que involucre a todas las autoridades y a la sociedad en general. La denuncia anónima y la protección a las víctimas son fundamentales para combatir este delito. La sociedad mexicana espera que las autoridades federales y estatales trabajen juntas para reducir la incidencia de la extorsión y proteger a las personas y empresas que son víctimas de este delito.