Se llevó oro el morelense Emiliano C.; campeón de bádminton en Olimpiada
El badmintonista Emiliano Carrera Gutiérrez se consagró campeón nacional en la Olimpiada Nacional Conade 2025, al obtener la medalla de oro en la categoría Sub-17, modalidad singles, luego de una destacada actuación en Guadalajara, Jalisco.
El joven atleta fue premiado por el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, quien reconoció su entrega, disciplina y talento, así como el compromiso del Gobierno de Morelos que dirige Margarita González Saravia con las y los deportistas de alto rendimiento.
Domínguez Robles recordó que Emiliano ya había logrado esta hazaña en 2023, cuando conquistó la primera medalla dorada en bádminton para la entidad, consolidándose como referente de esta disciplina en el país.
Para alcanzar la final, Emiliano venció en una reñida semifinal al michoacano Juan Pablo Montañez. En la disputa por el campeonato, se enfrentó a Jortran Ortiz, del estado de Jalisco, a quien superó con técnica y temple.
Tras recibir la presea dorada, Emiliano compartió: “Me sentí con mucha emoción, con muchos nervios y súper feliz. Agradezco a mis entrenadores, a mis papás y a todo mi equipo”. Sobre sus oponentes, comentó: “Venían fuertes, bien preparados, pero gracias a Dios me llevé la medalla para Morelos”.
Finalmente, el titular del Indem felicitó también a Antonio Carrera, padre y entrenador del campeón, y refrendó el compromiso del gobierno de “La tierra que nos une” para seguir impulsando el desarrollo deportivo de la juventud morelense en competencias estatales, nacionales e internacionales.
En los últimos años, la práctica del bádminton en México ha experimentado un crecimiento significativo entre los jóvenes. La popularidad de este deporte ha aumentado gracias a la promoción y difusión de torneos y competencias nacionales e internacionales.
La Federación Mexicana de Bádminton ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de este deporte en el país. Ha organizado torneos y competencias que han permitido a los jóvenes jugadores mexicanos competir y mejorar sus habilidades. Además, la federación ha proporcionado entrenamiento y apoyo a los jugadores más destacados.
Los jóvenes mexicanos han demostrado un gran talento y dedicación en la práctica del bádminton. Muchos de ellos han comenzado a competir en torneos internacionales, lo que les ha permitido ganar experiencia y mejorar su nivel de juego. La competencia internacional ha sido un gran motivador para los jóvenes jugadores mexicanos.
La práctica del bádminton en México ha sido promovida también a través de programas de iniciación y desarrollo en escuelas y clubes. Estos programas han permitido a los jóvenes descubrir y desarrollar sus habilidades en este deporte. Además, han fomentado la práctica del bádminton como una actividad saludable y divertida.
Los jóvenes mexicanos han tenido la oportunidad de participar en torneos y competencias internacionales, lo que les ha permitido medir su nivel de juego con otros jugadores de diferentes países. Esto ha sido fundamental para el desarrollo del bádminton en México, ya que ha permitido a los jugadores mexicanos mejorar su nivel de juego y ganar experiencia internacional.
La popularidad del bádminton en México ha aumentado también gracias a la difusión de los logros de los jugadores mexicanos en torneos internacionales. Los jóvenes jugadores han demostrado ser competitivos y han logrado resultados destacados en competencias internacionales.
La práctica del bádminton en México ha sido apoyada también por la creación de infraestructura deportiva adecuada. La construcción de canchas y centros de entrenamiento ha permitido a los jugadores mexicanos tener acceso a instalaciones de alta calidad para practicar y mejorar su juego.
Los jóvenes mexicanos han demostrado un gran entusiasmo y pasión por el bádminton. La práctica de este deporte ha sido una forma de expresión y desarrollo personal para muchos de ellos. Además, ha fomentado la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo.
La Federación Mexicana de Bádminton ha trabajado para promover la igualdad de género en la práctica del bádminton. Ha fomentado la participación de mujeres y niñas en este deporte, lo que ha permitido aumentar la diversidad y la inclusión en la práctica del bádminton en México.
La práctica del bádminton en México ha sido reconocida internacionalmente gracias a los logros de los jugadores mexicanos en torneos internacionales. La Confederación Panamericana de Bádminton ha reconocido el crecimiento y desarrollo del bádminton en México, lo que ha sido un gran logro para el país.
La práctica del bádminton en México sigue creciendo y desarrollándose. Los jóvenes mexicanos continúan demostrando su talento y dedicación en este deporte. La Federación Mexicana de Bádminton sigue trabajando para promover y desarrollar el bádminton en el país.
En México, se estima que hay más de 10,000 jugadores de bádminton registrados en la Federación Mexicana de Bádminton, lo que demuestra el crecimiento y la popularidad de este deporte en el país. La práctica del bádminton en México sigue siendo una actividad en constante evolución y crecimiento.