Se impulsa agenda turística estatal junto con municipios

Se impulsa agenda turística estatal junto con municipios
Se impulsa agenda turística estatal junto con municipios
Se impulsa agenda turística estatal junto con municipios

Con el objetivo de fortalecer la planeación estratégica del sector y trabajar de manera coordinada con autoridades municipales, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales y estatales para presentar las principales líneas de acción que consolidan al turismo como motor económico y social de los territorios.

 

Durante el encuentro se compartieron acciones clave como el Plan Maestro de Desarrollo Turístico –elaborado con asesoría del especialista Fernando Olivera Rocha–, el Observatorio Turístico Sostenible, las Rutas Mágicas de Color, el Plan Estatal Mezcal Morelos y los programas de profesionalización turística articulados con hoteleros, restauranteros y comunidades locales. En ese marco, se reiteró que el turismo en Morelos es una actividad transversal alineada al desarrollo económico, la sostenibilidad y el bienestar social, bajo el enfoque del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”.

 

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, convocó a las autoridades presentes a fortalecer la participación de sus municipios en iniciativas estratégicas como el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025, a realizarse del 07 al 09 de noviembre, así como en la consolidación del turismo deportivo, el turismo de reuniones, el turismo comunitario y el turismo de bienestar, aprovechando la ubicación privilegiada del estado y su riqueza cultural y natural.

 

En esta jornada participaron los presidentes municipales Marino Santibáñez Alonso, de Zacualpan de Amilpas; Gilberto Orihuela Bustos, de Mazatepec; Marco Antonio Cuate Romero, de Axochiapan; Perseo Quiroz Rendón, de Tepoztlán; René Jacobo Ortuño, de Ocuituco; Eder Eduardo Rodríguez Casillas, de Jiutepec; César Dávila Díaz, de Huitzilac; Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, de Xochitepec; y Heladio Rafael Sánchez Zavala, de Yecapixtla, así como regidoras, regidores y directores de turismo de distintos municipios. También estuvo presente Marcos Manuel Suárez, secretario de Desarrollo Económico y de Turismo de Cuernavaca, quien reiteró la disposición del municipio capitalino para trabajar coordinadamente con el Gobierno estatal.

 

Por parte de la Secretaría de Turismo del Estado, acompañaron al titular María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Abram Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos; Ventura Ríos García, directora general de Turismo Comunitario; y Francesco Taboada Tabone, director general de la Comisión de Filmaciones de Morelos. También asistieron Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos; Giovani Soriano López, director del Fideicomiso Agua Hedionda; y José Luis Saavedra, director del Fideicomiso del Centro de Convenciones Morelos.

 

Durante la sesión, cada dirección general expuso los programas y proyectos prioritarios de su ámbito. Se abordaron temas como el fortalecimiento de segmentos turísticos, la capacitación a prestadores de servicios, el desarrollo de productos turísticos con identidad comunitaria y la promoción de Morelos como destino, impulsando la industria audiovisual y cinematográfica.

 

La reunión reafirmó el compromiso institucional de trabajar de manera coordinada con los municipios para consolidar a Morelos como un destino vivo y competitivo. La participación activa de los gobiernos locales será clave para hacer de Morelos, la primavera de México, un referente nacional del turismo sostenible y comunitario.

 

Morelos ha crecido significativamente en cuanto a oferta turística se refiere, gracias a sus Pueblos Mágicos y una rica historia cultural. Con cuatro Pueblos Mágicos oficiales, la entidad morelense se ha vuelto un referente de turismo nacional.

 

El clima de Morelos es conocido como "la eterna primavera" debido a su temperatura media anual de 21.5ºC, lo que lo convierte en un destino ideal para visitar durante todo el año. Sus rincones están llenos de secretos turísticos por descubrir, desde balnearios hasta centros recreativos.

 

Tepoztlán, uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos, se encuentra en las estribaciones del corredor biológico Chichinautzin y es conocido por su pirámide del Tepozteco y el Ex Convento de la Natividad. Los visitantes pueden disfrutar de la rica gastronomía local, incluyendo los famosos "itacates" y "tepoznieves".

 

Tlayacapan, otro Pueblo Mágico, posee un patrimonio cultural religioso y arquitectónico del siglo XVI. El Ex Convento de San Juan Bautista es uno de sus principales atractivos turísticos, y su cerámica de barro vidriado es famosa en la región.

 

Xochitepec, que significa "en el cerro de las flores" en náhuatl, es un pueblo lleno de tradiciones y costumbres. El Museo Doctor Emeterio González alberga más de 500 piezas, incluyendo un meteorito caído en la cercana Zazacatla.

 

Tlaltizapán, conocido como el lugar donde vivió y murió el General Emiliano Zapata, ofrece una rica gastronomía y festividades como el carnaval, donde se destaca la danza típica de Morelos, el brinco del chinelo.

 

El estado de Morelos cuenta con una gran variedad de sitios arqueológicos, como Xochicalco, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999. Este yacimiento arqueológico es famoso por su Pirámide de la Serpiente Emplumada y su observatorio astronómico.

 

Otro destino turístico importante es Oaxtepec, que cuenta con el parque acuático Hurricane Harbor y el Exconvento de Santo Domingo de Guzmán. Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre y conocer la historia colonial de la región.

 

El lago de Tequesquitengo es un santuario para los deportes acuáticos, donde se puede practicar esquí acuático, wakesurf y buceo. También se ofrecen actividades como paracaidismo de puentes y rafting.

 

La capital del estado, Cuernavaca, alberga edificaciones de notable belleza y relevancia histórica, como la Catedral y el Palacio de Cortés. El Jardín Borda, con sus impresionantes áreas verdes, es un sitio ideal para relajarse.

 

El Zoofari de Cuernavaca es un zoológico que ofrece una convivencia cercana con los animales y cuenta con secciones para conocer a pie y en auto. El parque zoológico tiene un lago y una tirolesa de 200 metros de longitud.

 

Morelos también forma parte del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, una de las primeras áreas protegidas de México, decretada en 1935. Este parque ofrece amplios parajes y zonas boscosas para explorar.