Se espera cambio legislativo en paridad de género en municipios

Anta las impugnaciones que se han presentado en contra del acuerdo del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana para garantizar la paridad de género en la próxima elección para presidente municipal, la presidenta del órgano electoral, Mireya Gally Jordá, se dijo respetuosa y confía en que el Congreso local pueda legislar sobre el tema.
Así lo declaró en entrevista con medios de comunicación, en donde la funcionaria electoral recordó que este acuerdo es el resultado de un estudio mediante el cual se encontró cuáles son los municipios en donde ha gobernador una mujer, por lo que se dijo respetuosa de las impugnaciones.
“El Impepac llevó a cabo un estudio muy minucioso de la historia del estado de Morelos en cuanto a las mujeres que han tenido la posibilidad de gobernar municipios, es un estudio el cual recomiendo ampliamente a toda la ciudadanía que lo revise, es muy bonito ya que es un estudio que data del año 46 (…) nos encontramos que hay 13 municipios que nunca nunca han sido gobernados por mujeres, sí ha habido mujeres que han entrado como sustitutas, sí ha habido mujeres que han gobernado de manera interina, sin embargo, ninguna de ellas fue electa y que haya terminado el cargo, de ahí la importancia que se garantice que las mujeres llegarán a la presidencia municipal”, dijo.
Ante tal situación, Gally Jordá confía en que el Congreso de Morelos pueda legislar sobre este tema con la finalidad de que en la elección del 2027 pueda garantizarse la paridad de género, por lo que en los próximos días buscará reuniones con los diputados.
“Por supuesto que nosotros estamos abiertos, nosotros estamos abiertos al diálogo, sin embargo, pues nosotros actuamos conforme a la ley y actuamos además con todos los elementos que hoy en día los tiene el Congreso, lo tiene la gobernadora y los tiene el tribunal, entonces pues sí realmente no queda de otra más que esperar y ver cuál será la decisión de Congreso del estado”, concluyó Mireya Gally.
Y es que cabe recordar, que ya hay dos impugnaciones en contra de dicho acuerdo, una presentada por un ciudadano y otra más por el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavares, quien argumentó que se viola su derecho a la reelección.