Revisión a gobierno de Blanco va a denuncias
Hay irregularidades millonarias, confirma la ESAF

El titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), José Blas Cuevas Díaz, informó que se encuentran en etapa de conclusión varias auditorías realizadas al Poder Judicial y a diversas
dependencias del Ejecutivo estatal, particularmente correspondientes a la administración del exfutbolista y exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Las investigaciones derivarán en denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción y el Tribunal de Justicia Administrativa.
Entre los procesos en curso destacan las auditorías ordinarias y la auditoría especial al Fondo Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia, las cuales se desarrollan conforme a los plazos legales y
están próximas a concluir.
Cuevas Díaz explicó que, debido al proceso legal, no pueden revelarse detalles específicos ni observaciones de los expedientes, ya que los exfuncionarios involucrados tienen derecho a solventar y responder a las irregularidades detectadas.
Uno de los casos relevantes involucra una obra de adquisición de paneles fotovoltaicos para la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, cuyo contrato asciende a casi tres millones de pesos, financiados con recursos 100% federales. Dado el origen de los fondos, ESAF integrará el expediente y lo turnará a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la instancia facultada para determinar las acciones correspondientes.
En cuanto al Sistema DIF estatal, correspondiente al ejercicio fiscal 2021, también se han identificado irregularidades por un monto de 2.8 millones de pesos, derivados de la falta de comprobación del uso de recursos públicos por parte de la entonces titular del organismo. Este
expediente se encuentra activo y en proceso de sustanciación.
Asimismo, se han detectado observaciones no solventadas en otras dependencias como el Instituto de Educación Básica, el Fondo Carretero y la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA). Solo en esta última, se acumulan presuntas irregularidades por más de 50 millones de pesos en
tres ejercicios fiscales: 12.9, 17.5 y 29 millones, respectivamente.
La ESAF ya ha iniciado el procedimiento para notificar a los servidores públicos involucrados en estos casos, como el extitular de CEAGUA, Jaime Juárez, al concluir los expedientes y avanzar en la
presentación de denuncias formales.