Responsabilidad social y obligación institucional, atender a las víctimas

Escuchar noticia
Listo para reproducir
Responsabilidad social y obligación  institucional, atender a las víctimas

En representación de la gobernadora, Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos, asistió al cuarto informe de actividades de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos, a cargo de Penélope Picazo Hernández. 

 

En presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado y el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, activistas y colectivos, el encargado de la política interna, destacó que la mandataria estatal ha sido muy clara, resaltando que el Gobierno de “La tierra que nos une”, se distingue por su visión humana y de justicia social, toda vez que atender a las víctimas es una obligación institucional, es un acto de responsabilidad ética y moral.

 

Reconoció que las acciones contenidas en este informe representan también la reconstrucción de la confianza en las instituciones, además del compromiso que se tiene con las víctimas, con sus familias y con el derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral.

 

Y añadió: “La justicia para las víctimas debe ser una tarea de Estado, no de una sola institución. He tenido la oportunidad de escuchar, de aprender y de acompañar sus causas y tengo muy presente que la fuerza de las víctimas ha sido fundamental para transformar la forma en que el Estado entiende y ejerce la justicia”. 

 

Posterior al informe donde se detalló el trabajo hecho, Penélope Picazo indicó que desde que tomó posesión del cargo tiene un compromiso indeclinable con las víctimas, por lo que en estos cuatro años la premisa fue impulsar un proyecto institucional.

 

“La lucha por la verdad, la justicia y la reparación no se detiene aquí. Juntos, sociedad y gobierno, de la mano de ustedes, las víctimas, seguiremos empujando las puertas de la justicia. La cicatriz quedará, pero de ella nacerá la memoria digna y la promesa de que, en Morelos, nunca más la impunidad y el olvido serán la respuesta”, concluyó la titular de la CEARV.

 

La Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos es un organismo público descentralizado que busca garantizar y proteger los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a los derechos humanos. Su objetivo principal es proporcionar asistencia, atención y reparación integral a las víctimas, con el fin de que puedan recuperar su proyecto de vida.

 

La comisión cuenta con un registro estatal de víctimas, que es el mecanismo administrativo que soporta el proceso de ingreso y registro de las víctimas de delito y de violaciones de derechos humanos a nivel estatal. Este registro permite que las víctimas puedan acceder a los servicios y apoyos que ofrece la comisión.

 

Entre las principales funciones de la comisión se encuentra la de asistir y asesorar a las víctimas desde el primer momento en que tienen contacto con la autoridad. También representa integralmente a las víctimas en todos los procedimientos y juicios, realizando las acciones legales y administrativas necesarias para su defensa.

 

La comisión también se enfoca en la reparación integral de las víctimas, que incluye medidas de ayuda, asistencia y reparación. Estas medidas pueden incluir apoyo económico, atención médica y psicológica, educación y capacitación para el trabajo, entre otros.

 

La comisión ha trabajado en estrecha colaboración con otras instituciones y organizaciones para brindar apoyo a las víctimas de delitos y violaciones a los derechos humanos. En 2024, se cuadruplicaron las inscripciones al Registro Estatal de Víctimas, beneficiando a más de dos mil personas.

 

La comisión también ha gestionado más de 953 medidas de asistencia, atención y vinculación, lo que representa un incremento del 93.30% en comparación con el año anterior. Además, se han aprobado 856 medidas de ayuda y asistencia, con un monto dispersado de alrededor de 20 millones de pesos.

 

La comisión está encabezada por la comisionada ejecutiva, Penélope Picazo Hernández, quien ha destacado la importancia de la reforma judicial para agilizar los procesos y garantizar que las víctimas no permanezcan en indefensión.

 

La comisión cuenta con un equipo de profesionales capacitados para brindar apoyo y asesoría a las víctimas. La atención es gratuita y se ofrece en diferentes idiomas, incluyendo el náhuatl.

 

La comisión se encuentra ubicada en la Avenida Palmira 13, colonia Miguel Hidalgo, Cuernavaca, Morelos, y puede ser contactada a través del teléfono 777 318 4151 ².

 

La comisión también ofrece servicios de asesoría jurídica, atención psicológica y médica, y apoyo para la búsqueda de personas desaparecidas.