Repudia el comercio local la amenaza de aranceles de EU

Repudia el comercio local la amenaza de aranceles de EU

Ante la amenaza de impuestos del 30 por ciento para México a partir del primero de agosto, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope), calificó como un trato injusto por el gobierno estadounidense que, afectará la economía local y nacional.

 

Luego de que, la mañana del pasado sábado, el presidente Donald Trump anunció posibles aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos, la Canacope se sumó a la postura firme de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR).

 

El presidente de la Canapoce, Humberto Bahena Rodríguez, hizo un llamado urgente para fortalecer la económica local y nacional, a través de una estrategia sólida que impulse el consumo interno y la competitividad de los negocios.

 

Por lo que, solicitó el apoyo a los comercios locales y la generación de empleos, promoviendo campañas como “Hecho en México, y facilitar incentivos fiscales, para pequeños comercios y productos morelenses.

 

“Imponer aranceles a México sería, como ponerle aire acondicionado a una ventana rota: inútil, caro y contraproducente”, sostuvo la organización CONCANACO, presidida por Octavio de la Torre, ante la reciente amenizada del presidente de EE.UU.

 

Nuevamente, Donald Trump pone en la mira a México con impuestos del 30 por ciento a productos mexicanos que entren a Estados Unidos, a partir del 1 de agosto.

 

Así lo informó el gobierno estadounidense a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por medio de una carta.

 

Finalmente, los agremiados de Canacope exhortaron el gobierno mexicano, establecer un diálogo con el gobierno estadounidense para llegar a un acuerdo y tomar las medidas necesarias que eviten afectar a las familias y la la economía de ambos países.