Reflexionan acerca del futuro de las revistas científicas en UAEM
En el marco de las actividades por la celebración del 20 aniversario de la revista Inventio. La génesis de la cultura universitaria de Morelos, este día en el auditorio César Carrizales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se llevó a cabo el Conversa UAEM: Revistas Universitarias, organizado por la Dirección de Publicaciones y Divulgación.
Elisa Lugo Villaseñor, secretaria Académica de la UAEM, dijo que la institución está en un proceso de autoconocimiento, especialmente sobre el rol de la universidad en la producción editorial de revistas científicas.
“Desde la rectoría, se busca impulsar y promover el área editorial, haciéndola más visible y fomentando la colaboración de las y los jóvenes. El conversatorio busca generar alternativas de reflexión y proponer estrategias para lograr de forma conjunta ese objetivo, así como incorporar prácticas de producción editorial en todas las carreras universitarias”, destacó.
Lugo Villaseñor reconoció el esfuerzo del equipo editorial que ha trabajado con recursos limitados, pero con gran dedicación y agradeció el apoyo de las unidades académicas para impulsar las revistas específicas de sus campos.
Asimismo, dijo que la Secretaría Académica está interesada en impulsar un proyecto de colaboración con la Maestría en Producción Editorial y la Licenciatura en Letras, para que los jóvenes en formación generen sus propias revistas y boletines, promoviendo la divulgación de la ciencia y la cultura.
Destacó el reto de la transición del formato impreso al digital, lo que abre nuevas posibilidades para la divulgación de la producción editorial, además de motivar la reactivación de convenios con casas editoriales para promover la labor de la institución.
Jade Nadine Gutiérrez Hardt, directora de Publicaciones y Divulgación, explicó que el objetivo del conversatorio es analizar el estado actual y las perspectivas de las revistas universitarias.
Como parte de las actividades, se instalaron dos mesas de análisis. En la primera llamada Presente y futuro de las revistas académicas, participaron los editores Víctor López de Acta Agrícola y Pecuaria, revista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA); Programación Matemática y Software a cargo de Marco Cruz, del Centro de Investigación Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (Ciicap); Laura Ocampo, de Estudios del Discurso producción del Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (Ciihu), en donde expusieron sus experiencias y retos actuales considerando políticas federales e institucionales.
Posteriormente, en la segunda mesa denominada Utopías: las fronteras de la divulgación científica, participaron Adriana Mendoza y Daniela Oliva, del proyecto Senderos y Sentires; Enrique Galindo de Biotecnología en Movimiento; y Aubín Arroyo del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Cabe mencionar que en la inauguración del conversatorio estuvo presente el coordinador de Planeación y Desarrollo Sustentable, Juan Manuel Rivas González, y directoras y directores de unidades académicas de la universidad.
La Dirección de Publicaciones y Divulgación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos tiene como objetivo principal promover y difundir la producción académica y científica de la universidad. Para lograrlo, la dirección se enfoca en la edición y publicación de libros, revistas y otros materiales que contribuyan a la difusión del conocimiento y la cultura.
Una de las funciones principales de la Dirección de Publicaciones y Divulgación es la edición de libros y revistas académicas. La dirección publica obras de investigación y creación que contribuyen a la difusión del conocimiento y la cultura en diversas áreas del saber. Los libros y revistas publicados por la dirección son sometidos a un riguroso proceso de evaluación y selección para garantizar su calidad y relevancia.
La Dirección de Publicaciones y Divulgación también se enfoca en la promoción y difusión de las obras publicadas. La dirección utiliza diversos canales para promocionar las publicaciones, incluyendo las redes sociales, los medios de comunicación y los eventos académicos. Además, la dirección busca establecer convenios y alianzas con otras instituciones y editoriales para ampliar la difusión de las publicaciones.
La divulgación del conocimiento y la cultura es otro objetivo fundamental de la Dirección de Publicaciones y Divulgación. La dirección organiza y participa en eventos y actividades que buscan promover la cultura y el conocimiento en la comunidad universitaria y en la sociedad en general. Estos eventos pueden incluir conferencias, exposiciones, talleres y otras actividades que fomenten la difusión del conocimiento y la cultura.
La Dirección de Publicaciones y Divulgación también se enfoca en la formación y capacitación de los académicos y estudiantes de la universidad en el ámbito de la edición y la publicación. La dirección ofrece cursos y talleres que buscan desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para la edición y publicación de obras académicas y científicas.
La colaboración con otras instituciones y organismos es fundamental para la Dirección de Publicaciones y Divulgación. La dirección busca establecer alianzas y convenios con otras instituciones y editoriales para ampliar la difusión de las publicaciones y promover la colaboración académica y científica.
La Dirección de Publicaciones y Divulgación también se enfoca en la preservación y difusión del patrimonio cultural y académico de la universidad. La dirección trabaja en la edición y publicación de obras que contribuyan a la preservación y difusión del patrimonio cultural y académico de la institución.
La calidad y la rigurosidad son fundamentales en el proceso de edición y publicación de la Dirección de Publicaciones y Divulgación. La dirección se enfoca en garantizar la calidad y la rigurosidad de las publicaciones, y para ello cuenta con un equipo de editores y evaluadores que trabajan en estrecha colaboración con los autores.
La Dirección de Publicaciones y Divulgación es un espacio que busca fomentar la creatividad y la innovación en la edición y publicación de obras académicas y científicas. La dirección busca apoyar a los autores y creadores en la publicación de sus obras, y para ello cuenta con un equipo de profesionales que trabajan en estrecha colaboración con ellos.
La Dirección de Publicaciones y Divulgación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos es un ejemplo de la compromiso de la institución con la difusión del conocimiento y la cultura. La dirección trabaja incansablemente para promover y difundir la producción académica y científica de la universidad, y para contribuir al desarrollo cultural y científico de la región.