Prevén escenarios muy complicados en comicios

El TEE pronostica elevado número de denuncias

Prevén escenarios muy complicados en comicios

El magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral (TEE), Javier Arias Casas, alertó sobre la posibilidad de un "escenario catastrófico" en el proceso constitucional de 2027, debido al número proyectado de denuncias que se presentarán ante el órgano jurisdiccional.

Arias Casas explicó que esta previsión se basa en el acompañamiento y la experiencia de lo ocurrido en otros estados, así como en los antecedentes de otros procesos electorales. El magistrado señaló que la principal preocupación en Morelos radica en la falta de una normatividad clara, pues las seis leyes reglamentarias en la materia apenas están en proceso de aprobación.

"Se han generado [denuncias] precisamente ante la falta de una normatividad clara en el caso de Morelos. Creo que apenas se van a aprobar las seis reglamentarias. En su momento se tendría que verificar los criterios esenciales, los antecedentes que ya existan, y echar mano de todo el sistema jurisdiccional electoral que nos toque", detalló Arias Casas.

El Presidente del TEE subrayó la importancia de aprender de la experiencia de procesos electorales pasados para trasladar esos principios y aprendizajes al 2027.

El magistrado enfatizó que el Tribunal funcionará esencialmente como un órgano revisor y de garantía en protección de los derechos político-electorales de todos los participantes, tanto en la elección judicial como en la elección ordinaria.

Finalmente, destacó una de las ventajas de los tribunales electorales: su capacidad para operar eficientemente con recursos limitados. Arias Casas mencionó que, aunque existe la percepción de que estos tribunales son costosos, la realidad es que el sistema judicial electoral está diseñado para "hacer mucho con poco", ya que si los costos de operación fueran excesivos, la Federación no alcanzaría a cubrir el sistema.