Piden precaución en contra de la diabetes gestacional

Piden precaución en contra de la diabetes gestacional
Piden precaución en contra de la diabetes gestacional
Piden precaución en contra de la diabetes gestacional

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, exhorta a mujeres embarazadas o con planes de embarazo a llevar un control prenatal adecuado, un monitoreo de glucosa en sangre, un control adecuado de peso y reducir el consumo de carbohidratos durante el embarazo, para prevenir diabetes gestacional.

 

En este sentido, Daniel Villalpando Ortuño, médico sub especialista en materno fetal adscrito a la unidad hospitalaria, explicó que la diabetes gestacional suele aparecer a partir del segundo trimestre del embarazo, es un padecimiento metabólico que deriva en tener altos niveles de glucosa en sangre y poca intolerancia a los alimentos con carbohidratos. 

 

“Esta patología suele no tener síntomas, por lo que es indispensable realizar estudios de tamizaje en sangre a partir de la semana 24 a la 28 del embarazo, algunos factores de riesgo suelen ser, antecedentes familiares con diabetes, haber cursado un embarazo con diabetes gestacional anteriormente, sobre peso, obesidad, falta de actividad física y un parto previo de un bebé con un peso mayor a cuatro kilos”, comentó.

 

Villalpando Ortuño, refirió que la diabetes gestacional se puede controlar a menudo con un adecuado control prenatal, una alimentación saludable, disminuir la ingesta de carbohidratos y realizar actividad física de manera moderada 30 minutos al día.

 

Por último, señaló que un embarazo gestacional mal controlado puede provocar complicaciones tanto para la madre como el bebé, aumentando el riesgo de preeclampsia, distocia en la vía del nacimiento por parto o cesárea, nacimiento prematuro o alteraciones en el crecimiento fetal, y mayor riesgo de hemorragia obstétrica, por lo que invitó a las mujeres embarazadas a llevar un control prenatal adecuado para evitar riesgos en su salud.

    

La diabetes gestacional es una condición que se desarrolla durante el embarazo, caracterizada por niveles elevados de azúcar en la sangre. Esta condición puede afectar a cualquier mujer embarazada, independientemente de su historial médico o factores de riesgo.

 

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta cambios hormonales que pueden afectar la forma en que el cuerpo procesa la glucosa. En algunas mujeres, estos cambios pueden llevar a una resistencia a la insulina, lo que puede desencadenar la diabetes gestacional.

 

La diabetes gestacional puede aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto, tanto para la madre como para el bebé. Algunas de estas complicaciones incluyen el parto prematuro, la macrosomía fetal y la necesidad de una cesárea.

 

Para prevenir la diabetes gestacional, es importante que las mujeres embarazadas mantengan un peso saludable antes del embarazo. Un índice de masa corporal (IMC) elevado puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes gestacional.

 

Una dieta equilibrada y saludable también es fundamental para prevenir la diabetes gestacional. Las mujeres embarazadas deben consumir una variedad de alimentos nutritivos, incluyendo frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras.

 

El ejercicio regular también puede ayudar a prevenir la diabetes gestacional. Las mujeres embarazadas deben realizar actividad física moderada, como caminar o nadar, durante al menos 30 minutos al día.

 

Es importante que las mujeres embarazadas se sometan a pruebas de detección de diabetes gestacional entre las 24 y 28 semanas de gestación. Si se detecta diabetes gestacional, se pueden implementar medidas para controlar los niveles de azúcar en la sangre y reducir el riesgo de complicaciones.

 

El control de los niveles de azúcar en la sangre es fundamental para prevenir complicaciones en la madre y el bebé. Las mujeres con diabetes gestacional deben trabajar con su equipo de atención médica para desarrollar un plan de tratamiento personalizado.

 

La educación y el apoyo también son fundamentales para las mujeres con diabetes gestacional. Las mujeres deben recibir información sobre cómo manejar su condición y cómo hacer cambios en su estilo de vida para controlar los niveles de azúcar en la sangre.

 

La diabetes gestacional puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro. Las mujeres que han tenido diabetes gestacional deben someterse a pruebas de detección de diabetes tipo 2 después del parto y realizar cambios en su estilo de vida para reducir el riesgo de desarrollar esta condición.

 

La atención prenatal regular es fundamental para detectar y tratar la diabetes gestacional. Las mujeres embarazadas deben asistir a sus citas prenatales regulares y seguir las recomendaciones de su equipo de atención médica.

 

La diabetes gestacional puede ser una condición desafiante, pero con el apoyo y la educación adecuados, las mujeres pueden manejar su condición y tener un embarazo saludable.

 

En algunos casos, la diabetes gestacional puede requerir la administración de insulina o medicamentos para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Las mujeres con diabetes gestacional deben trabajar con su equipo de atención médica para determinar el mejor curso de tratamiento para su condición.

 

La lactancia materna puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en las mujeres que han tenido diabetes gestacional. Las mujeres que han tenido diabetes gestacional deben considerar la lactancia materna como una opción para reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro [1].