Paisanos repatriados están en construcción y jardinería
La mayoría de ellos proviene de Texas y California
La construcción y la jardinería son los oficios más frecuentes entre los morelenses retornados desde Estados Unidos a México.
Los inmigrantes indocumentados que han sido expulsados se dedicaban al sector de la construcción y la jardinería, dijo Verónica Giles Chávez, directora general de Migrantes del Gobierno del Estado.
Informó que la mayoría de los deportados, trabajadores de la construcción y la jardinería, vivían en los estados de California y Texas.
Indicó que los migrantes deportados se dedicaban frecuentemente a la construcción y la jardinería, pero también a otras ocupaciones, principalmente en el sector restaurantero y en el de cuidados. En los últimos meses, las redadas migratorias han afectado significativamente a estos sectores.
Dijo que los inmigrantes, muchos de ellos indocumentados, constituyen una parte importante de la fuerza laboral de la construcción en Estados Unidos.
Además, la funcionaria estatal indicó que los connacionales expulsados del país del norte son originarios de los municipios de Tlaquiltenango, Jojutla, Cuautla y Jantetelco.
Finalmente, Verónica Giles informó que, en el último corte, este año suma más de mil 200 morelenses deportados, en su mayoría hombres.
Guadalupe Flores

