Pagará Urióstegui herencia de C. Blanco y A. Villalobos

Manejos turbios, deuda hoy de casi 300 mdp

Pagará Urióstegui herencia de C. Blanco y A. Villalobos

Las herencias financieras de las administraciones de Cuauhtémoc Blanco Bravo y Antonio Villalobos que alcanzan los casi 300 millones de pesos, serán pagadas durante la administración de José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca, tras recibir el respaldo de los diputados del Congreso del Estado para que a través del programa “Peso a Peso”, por cada peso que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) pague del adeudo histórico acumulado desde 2021, la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Tras acudir al recinto legislativo donde se reunión con los integrantes de la Junta Política y de Gobierno, dejó en claro que el programa permitirá pagar gracias a la disciplina financiera que se ha fortalecido en los últimos años y que hoy, se busca resolver una herencia económica de casi una década, sin que esto afecte la prestación del servicio, informó el presidente municipal de la capital, José Luis Urióstegui Salgado.

En entrevista, señaló que el pago se realizará mensualmente, durante un periodo de tres años, con una cantidad de tres millones de pesos. A partir de 2028, la cifra mensual se reducirá a dos millones 649 mil pesos.

Por lo tanto, el edil de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, una vez que entregó formalmente a la Mesa Directiva y a la Junta Política y de Gobierno del Congreso local la solicitud para acceder al programa “Peso a Peso”, se busca cubrir el adeudo histórico que el SAPAC mantiene con la CFE desde 2021, mediante un plazo de pago de cinco años que comenzaría en enero de 2025.

Por lo tanto, adelantó que durante los próximos tres años, se realizará un pago mensual de tres millones de pesos. A partir de 2028, los pagos se reducirán a dos millones 649 mil pesos,

El alcalde destacó que, tras las gestiones realizadas, se llegó a un acuerdo con la CFE para acceder al programa “Peso a Peso”, lo cual permitiría reducir la deuda a la mitad, es decir, a un total de 139 millones 793 mil 942 pesos.

Según el acuerdo propuesto, se realizará un pago mensual de tres millones de pesos durante los próximos tres años. A partir de 2028, el pago mensual disminuiría a dos millones 649 mil pesos.

Es importante subrayar que este acuerdo requiere la aprobación del Congreso del Estado de Morelos, ya que, conforme a la Ley Orgánica Municipal, la actual administración no tiene facultades para asumir compromisos o créditos que afecten a periodos posteriores sin la autorización legislativa correspondiente.

A la entrega de la solicitud también asistieron las diputadas Luz Dary Quevedo Maldonado, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, Ruth Cleotilde Rodríguez López, Gonzala Eleonor Martínez Gómez y Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega, así como los diputados Luis Eduardo Pedrero González y Gerardo Abarca Peña. Todos ellos expresaron su reconocimiento al presidente municipal por priorizar este tema tan relevante para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y se comprometieron a analizar de manera responsable la solicitud presentada.