Observador político - Impunidad, desvergüenza y nepotismo del Cuauh
En opinión de Gerardo Suárez Dorantes
![Observador político - Impunidad, desvergüenza y nepotismo del Cuauh](https://elregional.com.mx/uploads/images/202210/image_750x_635363b6be95f.jpg)
La ley establece que nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, pero, en un país donde la impunidad y el poder están íntimamente ligados, la justicia se convierte en una cuestión de conveniencia, tal es el caso de Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación en grado de tentativa, ya que no es solo una cuestión de derecho penal, sino un reflejo de la podredumbre del sistema político mexicano, donde los intereses personales y las redes de poder prevalecen sobre la dignidad humana y el bienestar colectivo.
IMPUNIDAD, MÉTODO PARA FRENAR DENUNCIAS CONTRA POLÍTICOS.- Durante nueve años, Cuauhtémoc Blanco ha causado un daño irreparable a los ciudadanos de Cuernavaca y, por extensión, a los morelenses. Como alcalde y luego como gobernador, su gestión se caracterizó por una constante ausencia, tanto física como intelectual; él era común que, mientras Morelos caía en el abandono y la inseguridad estaba a todo lo que daba, con muertos, secuestros, desapariciones de mujeres, derecho de piso a comerciantes, empresarios y demás, el gobernador se dedicaba a realizar viajes personales, incluyendo aquellos a Brasil, donde su esposa tiene raíces, demostrando una vez más la desconexión de este personaje con las necesidades del pueblo que le otorgó su confianza.
La ignorancia política de Cuauhtémoc Blanco no es un accidente; es una manifestación de su nulo interés por gobernar, por entender las demandas de una sociedad que, por desgracia, le vio como su líder.
Lo que resulta más indignante es su cinismo al afirmar que no es político. No podemos ignorar que, al igual que muchos otros en el sistema, ha construido su carrera a base de vivir del erario, disfrutando de los beneficios que otorgan cargos como ser presidente municipal y gobernador, y ahora, diputado federal. Su constante negación de su responsabilidad, incluso ante una denuncia tan grave como la de intento de violación contra su media hermana, es una muestra clara de la cultura de impunidad que permea los más altos niveles de poder en nuestro país.
Cuauhtémoc Blanco, en su afán por eludir la justicia, ha recurrido a la táctica de victimizarse y afirma que existe una conspiración en su contra, pero jamás señala a los supuestos enemigos que lo persiguen. La realidad es que su negativa a solicitar licencia para enfrentar la denuncia penal que lo involucra es una estrategia para seguir en su puesto, protegidos por las instituciones que le otorgan inmunidad; y mientras sigue aferrado a su cargo, la víctima, Nidia Fabiola, ha tenido que recurrir a la documentación oficial, como el acta de nacimiento de su padre, para dejar claro lo innegable: son hermanos, y, por más que Blanco intente desconocerla, la relación de parentesco es un hecho irrefutable.
EL NEPOTISMO DEL CUAUH.- El exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo incluyó en su gobierno a varios familiares directos, como una medio hermana, un primo, la esposa de éste, así como dos sobrinos, de acuerdo con una denuncia presentada que en su momento presentaron los partidos de oposición como: PRI, PAN, PRD y Redes Sociales Progresistas (RSP).
En su momento, Karla Aldama del desaparecido Redes Sociales Progresistas, aseguró que en la red de nepotismo participaron la madre del exfutbolista y dos hermanas de ésta, Hortensia, Patricia y Esperanza Bravo, respectivamente, quienes fueron beneficiadas por “partidas especiales del presupuesto”, aunque no precisaron en qué consisten éstas.
Sin embargo, luego vinieron los señalamientos puntuales a una media hermana del gobernador, a un primo suyo y su esposa, y a dos sobrinos, quienes tuvieron diferentes cargos en la administración de Morelos, lo que configuró al menos un conflicto de interés, pero sobre todo tráfico de influencias y nepotismo.
La hoy controvertida Fabiola Nidia, media hermana del gobernador se desempeñaba como directora general de Mipymes de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, con un sueldo superior de 50 mil pesos mensuales.
Otro pariente del exfutbolista Armando Shajid López Bravo, primo del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, es hijo de una hermana de su mamá, Patricia Bravo, quien era titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, cuyo salario era de 50 mil pesos mensuales, la cual fue nombrado a principios del 2021.
Otro caso fue el de la esposa de López Bravo también está en la nómina del gobierno estatal. Sicard Nayeli González Darllet quien se desempeñó como directora general de Desarrollo Cultural Comunitario, adscrita a la Secretaría de Turismo y Cultura y un salario cercano a los 25 mil pesos mensuales la cual fue contratada a principios de 2021.
Además, también se supo del caso de Amirov Abdiel Guerrero Rojas, sobrino de Cuauhtémoc Blanco y nieto de una hermana de su madre Esperanza Bravo quien desde enero de 2021, se desempeñó como coordinador de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo y Cultura, con el nada despreciable salario de 50 mil pesos.
En tanto, Daniel Aldair Guerrero Rojas, identificado como el otro sobrino de Cuauhtémoc Blanco, se desempeñó como profesional ejecutivo A en la Secretaría de Administración desde el 1 de marzo de 2021, con un salario cercano a los 10 mil pesos, y pese a las denuncias por nepotismo, el gobierno del exfutbolista del América, siempre guardó silencio y jamás confirmó o negó estas informaciones que trascendieron en los medios locales independientes.
VAN POR EL EXGOBER.- La política en México sigue siendo un campo de batalla donde la justicia muchas veces se sacrifica en aras de los intereses de unos pocos, por lo que la reciente solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, presentada por la Fiscalía de Morelos, es un claro ejemplo de cómo los mecanismos legales se convierten en herramientas para proteger a los poderosos en lugar de servir al pueblo.
El próximo miércoles, según informó Eric Flores, presidente de la sección instructora de la Cámara de Diputados Federal, se presentarán los expedientes que documentan las acusaciones contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta una denuncia por intento de violación en contra de su media hermana, Nidia Fabiola. El proceso parece estar tomando un camino que, aunque parece legalmente correcto, es todo un símbolo de la forma en que el sistema político mexicano ha permitido que las figuras de poder se muevan entre las sombras de la impunidad.
Email: gerardonoticias01@gmail.com
@gerardosuarez73