Obras hidráulicas mejoran abasto de agua capitalino
En algunas zonas sin servicio, hay reparaciones

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, aseguró que las obras hidráulicas que se están realizando en distintas colonias de la ciudad tienen como objetivo mejorar el servicio de agua potable y no afectar su distribución.
Urióstegui explicó que, a pesar de que algunas colonias han enfrentado irregularidades en el suministro, esto se debe a reparaciones necesarias en una red vieja que no había sido atendida durante años, y no a los nuevos trabajos. “No son las obras nuevas las que afectan la distribución del agua, sino el deterioro de la infraestructura existente. Para poder reparar fugas, es necesario cerrar válvulas, lo que ocasiona variaciones en los horarios y cantidades de agua que reciben los vecinos”, señaló.
Aclaró también que su administración no ha eliminado la red hidráulica anterior, sino que se ha mantenido operativa en paralelo mientras se instala nueva tubería. “Cuando colocamos nuevas válvulas, se suspende momentáneamente el servicio, pero se hace con la intención de mejorar el sistema y ofrecer un mejor servicio”, puntualizó.
El alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a no rechazar las obras, ya que están pensadas para solucionar un problema estructural que por años fue ignorado. “La gente piensa que se les va a quitar el agua, pero es todo lo contrario: queremos darles un mejor servicio, con mayor presión y volumen en beneficio de todas las colonias”.
Como ejemplo, destacó los trabajos realizados en colonias como Chiquilpan, Tetelcingo, San Jerónimo y Altavistango, donde se han sustituido más de 2.5 kilómetros de tubería para garantizar el abasto de agua.
Asimismo, Urióstegui recordó que las obras son aprobadas en sesiones de cabildo transmitidas en vivo y que existen comités de obras conformados por vecinos de cada poblado. “Si alguien se dice sorprendido por las obras, es porque no ha puesto atención a la información que el Ayuntamiento ha difundido”.
Finalmente, hizo un llamado al ayudante municipal de Tetlamango para colaborar y entender la importancia de renovar la red hidráulica, advirtiendo que de no hacerlo, el riesgo de colapso es inminente.