Morelos entre los 10 estados con mayor número de robo de autos
De los 84 mil 133 robos, el 60

Morelos dentro de los primeros diez estados con mayor número de robos con violencia, según el reporte anual de robo y recuperación de vehículos asegurados de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), de los 84 mil 133 robos, el 60% de los casos (51, 325) se cometieron con violencia.
De acuerdo con esta asociación nuestro estado, en conjunto con Sinaloa, Guerrero, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Tlaxcala, Michoacán, Tabasco y Tamaulipas, concentró el mayor número de robos con violencia, mientras que estados como Jalisco, Ciudad de México y Oaxaca tienen una incidencia de robo media.
En el lado opuesto, los estados con menor número de autos robados son: Baja California; Baja California Sur; Sonora; Chihuahua; Coahuila; Nuevo León; San Luis Potosí; Querétaro; Nayarit; Colima; Quintana Roo; Campeche; Yucatán, y Chiapas.
En este contexto la capital del país, Jalisco y el Estado de México, aparecen en la lista con los municipios o alcaldías con donde se suscitaron más robos de vehículos en 2019, por mencionar algunos se ubican Ecatepec, Edomex (5, 540); Puebla, Puebla (2,426); Zapopan, Jalisco (2, 294); Tlalnepantla (2, 203) y Naucalpan, Edomex (1, 620), así como las alcaldías de Iztapalapa y Gustavo A. Madero, en CDMX, con 1, 435 y 1, 339 robos, respectivamente.
De enero a diciembre de 2019 fueron robados 84 mil 133 vehículos, un promedio de 230 al día, siendo modelos de Nissan, General Motors, Kia, Mazda y Volkswagen los más buscados por la delincuencia.
Nissan, General Motors y Volkswagen son las tres marcas que concentran más de la tercera parte de los robos.
Los 5 modelos más robados sin violencia son: la NP300, de Nissan, con 4, 567 unidades; Tsuru (Nissan), con 4, 311; Versa (Nissan), con 3, 803; Aveo (General Motors/Chevrolet), con 2, 945, y el tracto camión de Kenworth, con 2, 430.
Mientras que los 5 modelos más robados con violencia son: Vento (VW) con 1, 816, de 2, 145 robos; las cajas de semirremolque con 622, de 766; Sportage (Kia), con 590 de 671; CX5 (Mazda), con 526 de 612, y Río (Kia) con 452 de 556.
Los modelos que son más robados cuando están estacionados (4 de cada 10 casos) son: Tsuru (Nissan); la moto 111-250 CC (Itálika); las estacas corto-largo (Nissan); Sentra (Nissan), y la moto 111-250 CC (Honda).
Por características de unidad, los automóviles tipo sedán son los que cuentan con mayor reporte de robos (51, 591); seguido de las camionetas Pick up (15, 263); los camiones o vehículos pesados (10, 750), y las motocicletas (6, 492).
El estudio resalta que en los últimos seis años, el robo de los vehículos pesados (tractocamiones, semirremolques, camiones y autobuses) fue el que más creció, de 5, 941 robos en 2014 a 10, 750 en 2019 (80.9% más).