La lengua náhuatl se pierde, advierten

Escuchar noticia
Listo para reproducir
La lengua náhuatl  se pierde, advierten

El gobierno del estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), anunció un programa para rescatar la lengua náhuatl y recuperar la identidad cultural, informó Adelaida Marcelino Mateos, titular de la dependencia.

 

La funcionaria reveló que, actualmente, el 60 por ciento de la población ha dejado de hablar lenguas originarias en la entidad, lo que evidencia la urgencia de estas acciones. Para el rescate del náhuatl, la IPIAM reforzará la formación en escuelas y, en coordinación con las autoridades educativas, llevará a cabo capacitación para padres de familia.

 

En otro tema, Marcelino Mateos reconoció que persiste la situación de las niñas que contraen matrimonio a temprana edad en comunidades indígenas. Calificó como "normal" que niñas de 14 y 15 años contraigan matrimonio, argumentando que se debe al régimen de usos y costumbres de los pueblos indígenas.

 

Finalmente, la titular del IPIAM también abordó el tema migratorio, señalando que en Morelos se ha detectado una migración "estable" en municipios de la zona oriente del estado, principalmente de personas originarias de Oaxaca y Puebla.