La gobernadora entregó apoyos en favor de 570 emprendedores

La gobernadora entregó apoyos  en favor de 570 emprendedores
La gobernadora entregó apoyos  en favor de 570 emprendedores
La gobernadora entregó apoyos  en favor de 570 emprendedores
La gobernadora entregó apoyos  en favor de 570 emprendedores

La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó la entrega de recursos por 26 millones 200 mil pesos del programa estatal Emprendiendo con Bienestar a 570 personas de los 36 municipios de Morelos, con especial atención en comunidades indígenas, zonas de atención prioritaria y localidades rurales. El objetivo es fortalecer negocios familiares en los sectores de servicios, transformación y agroindustria.

 

Esta estrategia, implementada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), constituye una iniciativa inédita de la administración estatal para promover la economía social y solidaria, fomentando la autosuficiencia, inclusión y bienestar comunitario mediante el impulso a pequeños negocios locales. De manera indirecta, esta acción beneficia a más de dos mil personas en sus comunidades.

 

Durante el evento, realizado en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, en Xochitepec, la mandataria estatal destacó: “Para todas y todos aquellos que quieran iniciar un negocio, van a tener nuestro apoyo permanentemente. Vamos a darles a conocer los diferentes cursos que se seguirán realizando para apoyarlos, pero también los queremos ayudar con la comercialización de sus productos, porque eso es lo que va a garantizar que sus empresas sean un éxito”.

 

Por su parte, el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, subrayó que para la Gobernadora es fundamental impulsar la economía social en poblados como La Tigra, Huecahuaxco, Los Sauces y El Limón, entre otros, así como en todo el estado. “Desde los productos más básicos hasta los más elaborados, los vamos a acompañar”, afirmó.

 

En su intervención, la directora general de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar, Sara Zavala Arzola, explicó que los apoyos, con montos de hasta 50 mil pesos, fueron destinados a la adquisición de maquinaria, herramienta, equipo o materia prima, tras una capacitación previa especializada en modelos de negocio basados en la metodología IMESUN (Etapas GIN e ISUN), impartida por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor). Con ello, se garantiza que cada emprendimiento cuente con un plan sólido y sostenible.

Asimismo, destacó que el programa se ejerce con total transparencia, mediante la supervisión de comités de Contraloría Social, que vigilan cada etapa del proceso.

 

En representación de las y los beneficiarios, Jessica Neftalí Rodríguez Salgado agradeció a Margarita González Saravia por esta estrategia “que nos permite seguir luchando y sacar adelante a nuestras familias; es un rayo de esperanza para crecer y seguir avanzando”, expresó.

 

De manera complementaria, Financiera para el Bienestar (Finabien) otorgó cerca de 100 créditos a tasa cero a igual número de personas, con el fin de fortalecer su autonomía financiera e inclusión económica. Al respecto, la directora general de Finabien, María del Rocío Mejía Flores, señaló que la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es trabajar de manera coordinada con los estados y municipios para que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.

 

Durante el acto, la gobernadora González Saravia entregó de manera simbólica tres cheques representativos, de un total de 570, a Reyna Arredondo Rodríguez, de Jiutepec (transformación); Luis Pablo García Sosa, de Tlaltizapán (agroindustria); y Juana Martínez Teodoro, de Coatetelco (servicios).

 

Con la participación de presidentes y presidentas municipales, se llevó a cabo además una expo venta de productos elaborados por beneficiarias y beneficiarios del programa, provenientes de Ocuituco, Jantetelco, Tlayacapan, Tetecala, Jojutla, Cuernavaca, Xochitepec, Ayala y Puente de Ixtla.

 

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la Cuarta Transformación, al fortalecer la justicia social y construir un modelo de desarrollo económico más equitativo e incluyente para todas y todos.

 

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) del gobierno estatal en Morelos ha sido un impulsor clave del emprendimiento en la entidad. A través de diversas acciones y programas, la secretaría ha buscado apoyar a los emprendedores y fomentar el crecimiento económico en la región.

 

Una de las acciones destacadas de la SDEyT es la creación de programas de capacitación y asesoramiento para emprendedores. Estos programas buscan dotar a los emprendedores de las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar y consolidar sus negocios.

 

La SDEyT también ha impulsado la creación de espacios de coworking y aceleradoras de negocios en la entidad. Estos espacios brindan a los emprendedores un entorno propicio para desarrollar sus ideas y proyectos, y les permiten conectarse con otros emprendedores y expertos en el sentido de pertenencia a una comunidad emprendedora.

 

La SDEyT ha establecido alianzas con diversas instituciones y organizaciones para apoyar a los emprendedores. Por ejemplo, se han establecido convenios con universidades y centros de investigación para desarrollar proyectos de innovación y transferencia de tecnología.

 

El gobierno estatal ha implementado programas de financiamiento para emprendedores, que buscan proporcionar acceso a capital para desarrollar y consolidar sus negocios. Estos programas han sido fundamentales para apoyar a los emprendedores en la entidad.

 

La SDEyT también ha organizado eventos y ferias para promover los productos y servicios de los emprendedores de la entidad. Estos eventos brindan una oportunidad para que los emprendedores se conecten con potenciales clientes y socios comerciales.

 

El impulso al emprendimiento es una prioridad para la SDEyT, ya que se reconoce la importancia de la innovación y la creatividad para el desarrollo económico de la entidad. La secretaría busca fomentar una cultura emprendedora en la región, que permita a los emprendedores desarrollar sus ideas y proyectos de manera exitosa.

 

La SDEyT ha trabajado en estrecha colaboración con los municipios de la entidad para impulsar el emprendimiento en las diferentes regiones de Morelos. Esto ha permitido desarrollar programas y acciones que se adapten a las necesidades y características de cada región.

 

La innovación y la tecnología son fundamentales para el desarrollo de los emprendedores y la competitividad de las empresas. En este sentido, la SDEyT ha impulsado la adopción de tecnologías y la innovación en los negocios, a través de programas de capacitación y asesoramiento.

 

La SDEyT ha logrado posicionarse como un aliado clave para los emprendedores de la entidad, brindándoles apoyo y recursos para desarrollar sus negocios y proyectos.