Hay trabajo conjunto de Margarita y JL Urióstegui
El edil destacó la colaboración de la gobernadora

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reconoció y destacó la presencia y colaboración de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, con quien ha venido trabajando desde el primer día de su administración, el pasado 1 de octubre.
Previo al desarrollo de la sesión de cabildo, el edil Urióstegui Salgadi señaló que se hizo la presentación del Programa de Desarrollo Municipal, resaltó la relación de amistad, simpatía y coincidencia que existe entre ambos gobiernos, lo que ha permitido fortalecer la coordinación, comunicación y afecto institucional.
Uno de los proyectos prioritarios que subrayó fue el anuncio de la construcción de un centro de convenciones en Cuernavaca, iniciativa impulsada por la propia gobernadora y que, dijo, será clave para la reactivación económica de la capital al atraer un mayor número de visitantes.
Asimismo, Urióstegui mencionó la intervención conjunta para mejorar el Boulevard Juárez, y anunció la presentación de un programa complementario de obras públicas que atenderá calles que confluyen en dicha vialidad.
El boulevard y sus banquetas serán intervenidos con trabajo coordinado entre el estado y el municipio.
“El que se le dé la importancia que merece a la capital del estado refleja sensibilidad y compromiso”, apuntó el presidente municipal, al destacar que más del 20% de la población estatal reside en Cuernavaca, lo que la convierte en un punto clave para el desarrollo de Morelos.
En cuanto a posibles denuncias de agua contaminada en la parte norte de la ciudad, informó sobre dos esquemas comunitarios que distribuyen al agua de manantial en Tlaltenango y Santa María, por lo que pidió a la población que, si se detectan indicios de contaminación, se dé aviso para realizar los estudios técnicos necesarios.
También señaló que ya se sustituyeron 1.5 kilómetros de tubería en avenida Emiliano Zapata para evitar fugas.
Urióstegui también dio a conocer un informe sobre la situación jurídica de la concesión del servicio de recolección de basura a la empresa PASA, y explicó que, tras la conclusión de los procesos legales pendientes con las empresas KS y Tridesa, el ayuntamiento podrá tomar una decisión definitiva respecto al servicio, ya sea asumirlo directamente o lanzar una nueva concesión.
Finalmente, hizo un llamado a detener prácticas que dañen el medio ambiente y los árboles sanos, como las podas no profesionales. Indicó que en el caso de la tala de árboles, la Fiscalía Ambiental deberá intervenir cuando se incurra en daños innecesarios o no autorizados.