Exigen integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios Borrón y cuenta nueva, a cobros excesivos de CFE

Tras los excesos económicos en los recibos de la energía eléctrica que les llega entre 5 mil a 31 mil pesos en casas y departamentos cuando antes de que les cambiaran los medidores sus pagos oscilaban entre 150 y 200 pesos, los integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) exigen "borrón y cuenta nueva" de las "grandes deudas irregulares" para pagar lo justo por el servicio.
Salvador Pineda, representante de la ANUEE, señaló la indignación existente entre los usuarios derivado de los recibos que, asegura, "vienen locos" al poner su caso como ejemplo ya que así como él están miles de usuarios de la entidad morelense.
Explicó que él tiene un departamento de interés social en el que pagaba entre 150 a 200 pesos, y nada fue que le cambiaron el medidor para que ahora le estén llegando cobros desde 5 mil a 31 mil pesos, por lo que calificó como un robo el que está cometiendo la Comisión Federal de Electricidad.
Según denunciaron los quejosos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende cobrarles cantidades estratosféricas e impagables para gente que vive en zonas urbanas populares cuyos salarios están por debajo del mínimo y ante la carencia de recursos y los recibos con varios miles de pesos, se les hace imposible ponerse al corriente.
Los manifestantes, que provienen de diversas colonias y suman entre 4,000 y 5,000 afiliados a la ANUEE Morelos, luchan no solo por el borrón de las deudas, sino también por una tarifa social elevada a rango constitucional. "Nosotros no nos negamos a pagar la energía que consumimos, pero que sea lo justo", enfatizó Pineda.
Además, los usuarios denuncian prácticas irregulares por parte de la CFE, como la remoción de medidores y la presunta instalación de "diablitos" por parte de la propia comisión para luego acusar a los usuarios de robo de energía.
La ANUEE espera que el gobierno atienda sus demandas y que se haga justicia para los miles de afectados por estos cobros desmedidos.