Exigen denuncias sólidas en procesos contra exfuncionarios de Morelos

Al exigir que las denuncias contra exfuncionarios de administraciones pasadas sean reales, bien fundamentadas y transparentes, Roberto Salinas, director del Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas, criticó la persistente impunidad en el estado, así como la integración deficiente de las carpetas de investigación que, durante décadas, han impedido el acceso a la justicia.
Ante los recientes anuncios sobre procesos judiciales y juicios políticos por presuntos actos de corrupción cometidos en los gobiernos de Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco, Roberto Salinas expresó su preocupación por la falta de resultados concretos.
“Hemos escuchado infinidad de mensajes sobre avances en procesos y juicios; sin embargo, hasta ahora no hemos visto un solo caso con resolución efectiva. Lo único que prevalece en Morelos desde hace años —si no es que décadas— es la impunidad”, declaró.
El activista hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga atenta y exija rendición de cuentas a las autoridades encargadas de investigar y sancionar los actos de corrupción.
Salinas subrayó la urgencia de que instituciones como la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía Anticorrupción, la Contraloría y la Consejería Jurídica presenten denuncias bien estructuradas, con expedientes sólidos que permitan llevar los casos hasta las últimas consecuencias legales.
Advirtió que, de no corregirse las fallas en la integración de las carpetas, los casos podrían colapsar en tribunales, fortaleciendo la percepción de impunidad.
Asimismo, cuestionó la falta de transparencia respecto al número y estado de las denuncias presentadas. Señaló que, mientras las autoridades han anunciado más de diez casos relacionados con montos cercanos a los 14 millones de pesos, solo se ha confirmado la existencia de dos denuncias formales.