Detectan concesiones de agua sin su vigencia
Están involucrados productores del agro y asociaciones civiles

Se presentan problemas en la regularización de 37 concesiones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por vencimiento de la documentación y de los plazos para la renovación de las mismas.
Así lo dio a conocer el titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, quien informó que, en los núcleos ejidales y en el oriente del estado como en Cuautla y el Ejido de Zacatepec, tienen un alto riesgo de perder las concesiones.
Comentó que, están involucrados productores del campo, y asociaciones civiles que tienen derecho sobre los pozos de agua potable e incluso empresas que descuidaron los trámites de la documentación en tiempo y forma, lo que actualmente representa un impacto económico importante.
“Algunos ya la perdieron, y algunos otros están desfasados en sus trámites, pero estamos buscando la manera en que la recuperen”, expresó.
Ante esta situación de las concesiones caducas que están en riesgo de anularse, el funcionario estatal dijo que, uno de las consecuencias graves es que pierdan el subsidio de energía eléctrica, lo que conlleva a elevar los consumos.
A pesar de que es un tema federal que le compete a la CONAGUA, Bolaños Aguilar dan un acompañamiento y asesoría a los afectados que presentan dicha problemática tanto por vencimiento de los plazos o para los trámites de su renovación.
Mencionó que, en este proceso han apoyado a los productores del campo y ejidos que son los más afectados, para el uso de las aguas subterráneas para las actividades agrícolas.
Detalló que, dan acompañamiento, orientación y apoyo junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), ya que, la regularización es un proceso que dura de tres a cuatro meses, pero una vez que CONAGUA recibe la documentación con todos los requisitos necesarios, pueden seguir operando.