Debe investigarse a todos los funcionarios públicos
No sólo a los presidentes municipales: Dip. Jazmín Solano López
La medida debe aplicar a cualquiera si existe sospecha de vínculo con el crimen

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Jazmín Solano López, exhortó a que no solo los presidentes municipales, sino todos los ciudadanos que ostentan un cargo público, sean investigados si existe la sospecha de vínculos con grupos delictivos.
“Todos los servidores públicos tienen la responsabilidad de ‘caminar por la derecha’, y si se detecta alguna relación con células delictivas, deben ser investigados a fondo para terminar con la impunidad”, afirmó la legisladora, quien recordó que este ha sido un posicionamiento constante tanto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia.
Solano López señaló que el análisis y revisión del actuar de los funcionarios debe hacerse con mayor rigor, debido a la alta responsabilidad que conlleva el servicio público.
En referencia a los casos recientes de los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, respectivamente, quienes han sido vinculados a grupos criminales a través de videos difundidos en redes sociales, la diputada de Morena fue enfática: “Debe haber cero impunidad. Si hay elementos suficientes que los vinculen, deberán solicitar licencia para separarse del cargo”.
Agregó que no basta con abrir una carpeta de investigación, sino que esta debe concluir con resultados claros, ya que "no se puede permitir que la información exista sin que ocurra nada”.
Hizo un llamado la legisladora a la Fiscalía General de la República para que garantice piso parejo para todos los ciudadanos, y que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes, tomando las acciones necesarias para castigar cualquier acto de corrupción o vinculación con el crimen organizado.
De igual manera, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Jazmín Solano López, aseguró que la estrategia de seguridad anunciada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, junto con la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, no será exclusiva para el municipio de Cuautla, sino que abarcará todo el territorio morelense.
"Todos somos ciudadanos y, al asumir un cargo público, tenemos la responsabilidad de actuar con legalidad y transparencia. La seguridad no debe concentrarse en una sola región, sino aplicarse en todo el estado", señaló la diputada de Morena.
Solano López hizo un llamado a revisar y analizar el comportamiento de todos los funcionarios, no solo de los presidentes municipales, y destacó la necesidad de poner fin a la impunidad. "Creo que tiene que acabarse el tema de la impunidad, y así lo ha estado haciendo tanto la Presidencia de la República como el gobierno estatal", expresó.