Busca soluciones SAPAC a la carencia por el agua

Prometen generar soluciones inmediatas donde falta

Busca soluciones SAPAC a la carencia por el agua
Empleados del Poder Ejecutivo presentan sobrecarga de trabajo, derivado de que más de 400 plazas laborales permanecen congeladas.

A pesar de los problemas que habrá por el estiaje en la capital se buscarán atender las demandas y dar soluciones inmediatas a las familias de las colonias que carezcan del vital líquido señaló, Arnoldo Heredia Romero, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), tras ofrecer una actualización sobre los avances en el sistema de distribución de agua en la ciudad.

Destacó las recientes correcciones estructurales a los tanques elevados, que fueron necesarias debido a nuevas resistencias del suelo que obligaron a realizar ajustes en los proyectos de ingeniería y mecánica de suelos.

"Las variaciones estructurales que se presentaron tras estas correcciones no afectan el total de los motores, los cuales permanecen estáticos, pero sí implicaron adecuaciones internas en los mismos," explicó Heredia Romero.

Además, puntualizó que estas modificaciones son parte de un esfuerzo integral para mejorar la eficiencia en la distribución de agua en Cuernavaca.

El director de SAPAC también se refirió a la situación de la red hidráulica en las zonas más problemáticas de la ciudad, aunque no detalló en este momento las ubicaciones exactas.

"El alcalde anunciará y presentará en su momento los detalles. Sin embargo, la mayor parte de la operatividad en Cuernavaca depende de las bombas de la red, las cuales operan día y noche para garantizar el abasto de agua a las viviendas," comentó.

Además, Heredia Romero explicó que uno de los desafíos clave que enfrenta la ciudad es la alta presión en la red de agua, lo que contribuye a la frecuencia de fugas debido a la caducidad de las redes. En este sentido, la estrategia para mejorar la operatividad incluye la regulación de presión a través de la construcción de nuevos tanques elevados y la sustitución de las redes obsoletas.