Va el Impepac a explicar por qué quiere $300 mdp
Proceso electoral se inicia hasta finales del año

La próxima semana, consejeros del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) se reunirán con diputados del Congreso local para explicar en qué se utilizarán los cerca de 300 millones de pesos que solicitaron como presupuesto para el próximo año.
Así lo informó el consejero electoral Adrián Montesoro Castillo, quien explicó que el Impepac requiere recursos para garantizar la entrega de prerrogativas a los partidos políticos, iniciar en septiembre del próximo año con el proceso electoral rumbo a 2027 y organizar, por primera vez en Morelos, la elección de integrantes del Poder Judicial.
“Dentro del presupuesto solicitado para 2026 tenemos necesidades fiscales que debe cubrir el instituto. Para el año 2027 se debe contemplar no solo la organización de las elecciones ordinarias para la renovación de ayuntamientos y diputaciones, sino también el inicio del proceso electoral local ordinario para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del estado. Además, se incluyó la partida correspondiente a las prerrogativas de los partidos políticos, ya que el instituto es el encargado de administrarlas”, explicó.
Montesoro Castillo precisó que la reunión con los legisladores está prevista para el lunes 29 de septiembre, donde se detallarán las necesidades del organismo y se argumentará el destino de los recursos solicitados.
“Tenemos programada una reunión con los diputados para comenzar a analizar cuáles son las prioridades para el ejercicio fiscal de 2027. Aún no se ha programado la invitación formal, pero se espera que en esa fecha se defina el encuentro y podamos presentar de manera puntual la propuesta de presupuesto”, añadió.
Cabe recordar que en los próximos meses el gobierno del estado presentará al Congreso local el paquete económico para el ejercicio fiscal del siguiente año, el cual deberá ser analizado y aprobado a más tardar el 15 de diciembre.