Se fortalece la colaboración comunitaria en pro de niños

Se fortalece la colaboración comunitaria en pro de niños
Se fortalece la colaboración comunitaria en pro de niños
Se fortalece la colaboración comunitaria en pro de niños

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en coordinación con el sistema municipal de Temixco, llevaron a cabo una jornada comunitaria en la localidad de Cuentepec, a fin de fortalecer el ejercicio de derechos desde un enfoque de protección integral.

 

Lo anterior, señaló la titular de la dependencia, María Eugenia Boyás Ramos, permite impulsar entornos protectores y de bienestar para niñas, niños y adolescentes, asimismo, requiere del trabajo articulado entre instituciones, familias y comunidades. 

 

Durante la actividad se instaló un stand informativo y recreativo con dinámicas lúdicas dirigidas a las infancias y adolescencias, además, se realizó una entrega solidaria de ropa y juguetes a familias de la comunidad.

 

Asimismo, con el respaldo de la Escuela de Estudios Superiores de Yautepec, se desarrolló una plática comunitaria dirigida a madres, padres y personas cuidadoras, centrada en la crianza respetuosa y la promoción de los derechos de la niñez y adolescencia. Este espacio permitió compartir herramientas para fortalecer los vínculos afectivos, prevenir prácticas de crianza que vulneren derechos y fomentar entornos libres de violencia.

 

“La jornada reafirma la importancia del trabajo coordinado interinstitucional como un eje fundamental para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo la corresponsabilidad entre el estado, las familias y la comunidad en su conjunto”, destacó María Eugenia Boyás al tiempo de reiterar el compromiso con la implementación de acciones territoriales que promuevan el bienestar integral de las y los menores e infantes.

 

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Morelos trabaja para garantizar la protección, promoción y restitución integral de los derechos de la niñez y adolescencia en la entidad. Su misión se centra en articular políticas públicas, programas y acciones coordinadas entre los distintos niveles de gobierno, la sociedad civil y la ciudadanía, priorizando siempre el interés superior de la niñez.

 

Una de las acciones clave del SIPINNA Morelos es fortalecer la coordinación con municipios para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes. La secretaria ejecutiva del SIPINNA, María Eugenia Boyás Ramos, ha sostenido reuniones con sus homólogas de municipios como Cuernavaca y Atlatlahucan para sensibilizar y fortalecer acciones a favor de la niñez y adolescencia. Estas reuniones buscan asegurar el cumplimiento efectivo de los derechos de los menores en cada municipio

 

El SIPINNA Morelos también coordina programas, campañas y estrategias con diversas instituciones para prevenir riesgos y responder de manera integral ante situaciones de violencia, omisión, abuso o negligencia. Esto incluye articular acciones interinstitucionales para la prevención y atención de vulneraciones a derechos, garantizando entornos seguros y propicios para el desarrollo integral de la niñez y adolescencia ².

 

Además, el SIPINNA Morelos avanza en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en conjunto con varios municipios, como Tepalcingo, Mazatepec, Huitzilac y Tlaquiltenango. Estas acciones conjuntas buscan garantizar, promover y proteger los derechos de la niñez y adolescencia en cada municipio, asegurando su desarrollo integral y bienestar.

 

El SIPINNA también impulsa acciones comunitarias para fortalecer la protección de los derechos de la niñez y adolescencia. Por ejemplo, se han realizado jornadas en comunidades como Cuentepec, donde se ha trabajado en el fortalecimiento de redes comunitarias de protección y bienestar. Estas acciones buscan reconocer las realidades locales y fomentar la corresponsabilidad social en la protección de los derechos de la niñez.