Se conmemoró la erección del municipio de Jojutla

Ceremonia por el 178 aniversario de existencia como demarcación

Se conmemoró la erección del municipio de Jojutla
Se conmemoró la erección del municipio de Jojutla
Se conmemoró la erección del municipio de Jojutla

El presidente municipal de Jojutla Alan Martínez García encabezó la ceremonia cívica conmemorativa al 178 aniversario de la erección del municipio de Jojutla, que tuvo lugar en la explanads de la Plaza Soberana Convención Revolucionaria de este lugar, donde se izo bandera con la escolta de Seguridad Pública y la banda de guerra de la Preparatoria No. 4.

En la ceremonia donde participaron las regidoras Nelly Alejandra Figueroa Román, Pamela Heredia del Orbe, los regidores Aurelio Rebollar Alarcón y Miguel Ángel Díaz López; así como los integrantes del Patronato por el rescate histórico y cultural de Jojutla; la respetable logia simbólica "Ricardo Sánchez" número 4; la logia simbólica femenina Margarita Maza de Juárez no. 7; Respetable logia simbólica "La Gran Obra número 5"; Club Rotario.

La reseña de la fecha estuvo a cargo del Maestro Ley Seo Fu Legy Torres, quien recordó que un 29 de junio de 1846, 25 hombres decidieron Ilevar a Toluca la petición escrita y firmada para que Jojutla dejara de ser Villa, se separara del municipio de Tlaquiltenango y se constituyera en Municipio. Reunidos en la casa propiedad de Cornelio Castañón el 29 de Junio de 1846 se reunieron 25 notables jojutlenses Pedro Pereyra, Gabriel Terrones, Ricardo Sánchez, Pedro Urióstegui, Paulino García, Toribio Minos, Ireneo Arteaga, Manuel Zequeira, Santos Arteaga, Rafael Valle, Cornelio Castañón, Vicente Casarrubia, Julio Castillo, Manuel Noguerón, Cecilio Paz, Miiguel Sopeña, Andrés Zequeira, Marcos Bustos, Sebastián Tepetlapa, José María Alvillar, Sabino Salazar, Epifanio Pereyra, Fernando Rubín, Joaquín Fandio y Francisco Rodríguez, quienes el 29 de junio de 1846, presentaron la solicitud que fue presentada al Congreso, nueve meses después, el 29 de marzo de 1847, el gobernador Francisco de Olaguível publicó en el órgano oficial, el Congreso del Estado de México ha decretado lo siguiente:

Art. 1o Se erige en Municipalidad la Villa de Jojutla uniéndose al efecto a los pueblos de Panchimalco, Tlatenchi, Ranchería de Chisco, Tehuiztla y Tequesquitengo, siendo

la primera la Cabecera". 

En su mensaje, el presidente municipal recordó la importancia de seguir trabajando hombres y mujeres, desde los diferentes sectores, para seguir haciendo que Jojutla sea un municipio de desarrollo.