Refuta Gally Jordá acusación sin sustento por resultados

La elección, con transparencia, orden y sin irregularidades, asevera
El proceso electoral está diseñado para garantizar la integridad, según ella

Refuta Gally Jordá acusación  sin sustento por resultados

La elección del dos de junio se desarrolló con transparencia, en orden y sin irregularidades graves, por lo que no hubo fraude en Cuernavaca, señaló la presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Mireya Gally Jordá.

Además, expresó su malestar por las críticas dirigidas a la autoridad electoral: "Si algo hemos sido, es transparentes y claros. A pesar de que se cometieron errores menores, estos fueron claros y transparentes ante la ciudadanía".

Aseguró que fue un ejército de funcionarios de casilla, observadores electorales y representantes de los partidos políticos estuvo verificando el proceso de la jornada electoral y el conteo de votos.

"Nosotros tenemos las actas de todo perfectamente documentado. Todo el proceso se llevó a cabo para contar con la información necesaria y poder calificar las elecciones", afirmó Gally Jordá.

Gally Jordá resaltó la importancia de la estructura organizativa y el rol de los funcionarios de casilla. "Se instalaron más de 500 casillas en Cuernavaca, con 2,575 en todo el estado. En cada casilla había un presidente, dos secretarios y escrutadores, todos ciudadanos sin afiliación a ninguna institución, y los representantes de los partidos políticos", explicó. Estos últimos seguían puntualmente la elección y el conteo de votos.

En el momento del conteo de votos había más de 15 personas presentes, lo cual causó que los conteos se retrasaran hasta alrededor de las cuatro de la mañana. Los funcionarios colocaron en un solo paquete las bolsas con las boletas de gubernatura y diputaciones locales, sellándolo y entregándolo al consejo municipal correspondiente para el día siguiente.

Con respecto a las afirmaciones de fraude en las elecciones, Gally Jordá destacó que "no solo se habla de Cuernavaca sino de todo el sistema electoral". Aclaró que el proceso de organización y supervisión electoral está diseñado para garantizar la transparencia y la integridad del proceso.

La presidenta también destacó el compromiso y profesionalismo de los ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla. "Los funcionarios de casilla, que incluyen presidentes, secretarios y escrutadores, son vecinos y ciudadanos que adquieren un nivel de profesionalismo siempre.

Además, los representantes de los partidos políticos estaban presentes en cada casilla, observando y verificando el desarrollo de la votación", señaló.

Sobre el retraso en el conteo de votos, Gally Jordá explicó que "una de las situaciones que ocurrieron fue que los conteos de votos en las casillas terminaron muy tarde, alrededor de las cuatro de la mañana. Los funcionarios, para simplificar el proceso, metieron en un solo paquete las bolsas con las boletas de gubernatura y diputaciones locales, sellando el paquete y entregándolo al consejo municipal correspondiente al día siguiente".