Reducir inseguridad en Cuernavaca el reto que tiene Guillermo García

El militar retirado, el Capitán Guillermo García Delgado, fue designado como nuevo titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano del municipio de Cuernavaca, quien asume este cargo en sustitución de la maestra Alicia Vázquez Luna, tras dejar el puesto por motivos de salud. Ahora, el reto que tiene el nuevo titular de la SEPRAC es la de reducir la incidencia delictiva en la capital.
Al respecto, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, expresó que la designación fue fruto de un análisis profundo de los perfiles de diversos candidatos, en consenso con la Comandancia de la 24/a. Zona Militar, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Morelos y la Guardia Nacional.
Según el alcalde, Guillermo García Delgado es la persona indicada para enfrentar el reto de reducir la inseguridad en la ciudad, pues cuenta con una sólida formación tanto militar como en materia de prevención del delito y seguridad, con una licenciatura en esta área.
Urióstegui destacó que el nuevo titular de SEPRAC tiene una amplia experiencia en la prevención de delitos, habiendo colaborado en procuradurías estatales y en diversas instituciones de seguridad, lo que garantiza su capacidad para aplicar estrategias efectivas en el combate a la delincuencia en la capital morelense.
El alcalde añadió que, si bien la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano en un principio se encontraba en un estado de desorganización y casi desmantelamiento, hoy en día ha comenzado a consolidarse y toma un rumbo claro, fundamentado en los principios y valores establecidos por la Ley de Seguridad Pública.
El nombramiento de García Delgado también refleja un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad en la ciudad, que requiere no solo del despliegue de policías, sino del fortalecimiento y reorganización de la corporación encargada de velar por la protección de los cuernavacenses.
Urióstegui Salgado, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional en este proceso. "La seguridad no puede lograrse de manera aislada. La coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales es crucial para implementar estrategias eficaces que realmente beneficien a la población", señaló.