Rechazan la usurpación de las candidaturas Indígenas

Esta práctica es una burla para los pueblos originarios

Rechazan la usurpación de  las candidaturas Indígenas

Los pueblos originarios expresan su profundo malestar ante la creciente usurpación de identidad perpetrada por varios candidatos de diversos partidos políticos en el actual escenario electoral, denunció Saúl Atanacio Roque González, representante de los 13 pueblos.

Ha alzado la voz denunciando esta práctica como una burla hacia su comunidad. La inconformidad ha alcanzado niveles alarmantes, sobre todo porque diputados de la Legislatura LV han engañado nuevamente a los pueblos indígenas al autoproclamarse como tal sin serlo, desencadenando así acciones legales para detener estos abusos.

Ante esta preocupante situación, los Pueblos Originarios se unen para impedir estos actos abusivos por parte de los candidatos, considerándolos inaceptables y repudiando que los partidos políticos se atribuyan una identidad que no les corresponde. Se insta enérgicamente a los candidatos a respetar los acuerdos establecidos en las asambleas y a no usurpar roles que no les pertenecen.

Es crucial recalcar la importancia de respetar la identidad y autonomía de los Pueblos Originarios, así como los acuerdos previamente establecidos en las asambleas. Resulta fundamental que los candidatos actúen con honestidad y transparencia, sin pretender representar a comunidades a las que no pertenecen. Esta situación subraya la necesidad imperante de proteger los derechos de los pueblos indígenas y garantizar su participación genuina en los procesos políticos.

En este sentido, hacemos un llamado urgente a la sociedad en su conjunto para respaldar estas demandas y promover la verdadera inclusión y representación de los pueblos originarios en la vida política del país.

Los Pueblos Originarios reiteran su firme postura en contra de la usurpación de identidad que se ha manifestado en la contienda electoral actual. Es imperativo que los candidatos asuman la responsabilidad de respetar los acuerdos establecidos en las asambleas y de no apropiarse indebidamente de la representación de comunidades a las que no pertenecen.

La situación actual refuerza la necesidad de fortalecer los mecanismos que protejan los derechos de los pueblos indígenas y garanticen su participación auténtica en los procesos políticos. Es esencial que se promueva una verdadera inclusión y representación de los Pueblos Originarios en todos los niveles de la vida política del país.