Ofrecieron diversión acuática a los adultos mayores en Agua Hedionda

Ofrecieron diversión acuática a los adultos mayores en Agua Hedionda
Ofrecieron diversión acuática a los adultos mayores en Agua Hedionda
Ofrecieron diversión acuática a los adultos mayores en Agua Hedionda

El Gobierno del Estado de Morelos, llevó a cabo en el Balneario Agua Hedionda, ubicado en el municipio de Cuautla una jornada de bienestar que reunió a más de un centenar de personas mayores de 60 años, quienes disfrutaron de activación física acuática gratuita, música en vivo y servicios de salud comunitarios.

 

La actividad se desarrolló en la alberca principal del emblemático recinto, donde la Orquesta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se presentó por primera vez, compartiendo un variado repertorio musical que aportó un ambiente festivo y de convivencia familiar.

 

En este sentido, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la inclusión y la salud: “En Morelos impulsamos programas que generan bienestar y accesibilidad para todas las generaciones; espacios como Agua Hedionda nos recuerdan que la unión de comunidad, cultura y salud construye un estado más fuerte y solidario”.

 

De manera complementaria, la Jurisdicción Sanitaria III instaló módulos gratuitos de toma de glucosa, presión arterial, orientación nutricional y prevención del dengue, servicios que fueron ampliamente aprovechados por las y los asistentes.

 

Con esta jornada, el Balneario Agua Hedionda reafirma su vocación social, ofreciendo alternativas accesibles de ejercicio, terapia y recreación para la población de Morelos y visitantes; además, se consolida como un referente de salud y turismo comunitario en la región.

 

Actividades como esta reafirman que “Morelos, La primavera de México”, es un estado que celebra la vida y fomenta el bienestar de su gente.

 

El Balneario Agua Hedionda, ubicado en el municipio de Cuautla, Morelos, es un destino turístico emblemático desde 1928, diseñado por el arquitecto y urbanista suizo Hannes Meyer. Meyer, último director de la Escuela de Arte de la Bauhaus, llegó a México después de la Segunda Guerra Mundial y dejó su huella en este singular lugar.

 

Las aguas de Agua Hedionda son medicinales y provienen del deshielo de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Estas aguas sulfurosas han sido reconocidas por sus propiedades curativas a lo largo de los años, ayudando a aliviar problemas reumáticos, enfermedades renales y dolores articulares.

 

El nombre del balneario se debe al característico olor a azufre de sus aguas, similar al de "huevo podrido", que en un principio fue asociado con un olor desagradable, pero que actualmente no es tan perceptible. A pesar de esto, el olor es un distintivo del lugar y una seña de identidad.

 

El balneario ha recibido a familias generación tras generación y durante los últimos años ha tenido una buena afluencia de visitantes, especialmente durante Semana Santa. Los visitantes provienen principalmente de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Guerrero.

 

El manantial principal de Agua Hedionda nació con una intensidad de 850 litros por segundo, lo que le permitía tener aguas en movimiento con oleaje natural propio y una temperatura constante de 27 grados. Sin embargo, un sismo en 2017 afectó el caudal del manantial, que incluso llegó a dejar de brotar agua algunos días.

 

Después del sismo, el manantial logró recuperarse poco a poco y actualmente el aforo de agua se ha restablecido en un 90%. El balneario ha logrado mantener sus características y servicios, incluyendo ocho elegantes albercas privadas equipadas con garaje propio y áreas verdes.

 

El lugar cuenta con un mural llamado "Sirenas y Naturaleza" realizado por la promotora cultural y coleccionista Olga Costa, lo que le da un toque artístico y cultural al balneario. Además de sus aguas termales, Agua Hedionda ofrece diversos servicios como restaurante, cancha de softball, sauna, tinas de hidromasaje y áreas verdes.

 

Las aguas de Agua Hedionda son consideradas entre las mejores del mundo por su gran cantidad de sales y minerales. Eminentes médicos las consideran como una verdadera panacea por la curación de un gran número de enfermedades.

 

El balneario ofrece programas sociales para la gente, como el programa "60 y más", Profesores pensionados y jubilados, y programas de rehabilitación. Estos programas buscan brindar atención y bienestar a los visitantes.

 

El clima de Cuautla es cálido y apacible, lo que hace que la experiencia en Agua Hedionda sea aún más placentera. Los visitantes pueden disfrutar de un día tranquilo en familia mientras se relajan en las aguas sulfurosas.

 

El balneario está abierto todos los días del año y ofrece diferentes promociones y descuentos para sus visitantes. Los precios varían según la temporada y el tipo de entrada, pero en general es un lugar accesible para todo tipo de público.

 

Actualmente, Agua Hedionda sigue siendo un destino popular para quienes buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza, y su ubicación estratégica cerca de la Ciudad de México lo convierte en un lugar ideal para escapadas cortas. El balneario cuenta con estacionamiento propio y accesos adecuados para personas con discapacidad.