Multa de “croquetas” por perrita muerta, repudiada

Protectores de animales exigen en el TSJ mayor pena

Multa de “croquetas” por  perrita muerta, repudiada

Organizaciones protectoras de animales se manifestaron este martes en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia de Morelos para exigir sanciones más severas contra quienes maltraten o priven de la vida a los perros, luego de que un juez impusiera como medida de reparación del daño la entrega de únicamente cuatro bultos de croquetas a un joven señalado por matar a una perrita.

 

Durante la protesta, integrantes de la organización Animal Héroes arrojaron croquetas y pintura roja que simula sangre en el acceso principal del Poder Judicial, en señal de rechazo a la resolución que permitió la liberación de Roberto “N” y que estableció como única medida de compensación la donación de alimento para mascotas.

 

Vanessa Perbellini, vocera de la organización, calificó la resolución como una burla, al considerar que minimiza la gravedad del delito y deja en situación de vulnerabilidad a otros animales.

 

“Hoy (ayer) estamos aquí indignados, no por la liberación de Roberto Neri, porque entendemos cómo funciona un proceso judicial. Estamos indignados porque la reparación del daño se redujo a cuatro miserables bultos de croquetas. Que no pueda salir del país o que tenga restricciones menores no importa. Lo alarmante es que el juez consideró suficiente esa medida. Además, solo se le prohíbe tener animales durante un año. Pasado ese tiempo, el asesino de Baileys podrá volver a tener mascotas. Eso es vergonzoso y ridículo”, declaró.

 

Ante esta situación, la activista exigió la modificación del marco legal para imponer sanciones más severas en casos de maltrato animal. Informó que ya se encuentran en diálogo con autoridades del gobierno del estado y del congreso local para promover reformas en la materia.

 

“Queremos que la vida de un perro no se valore en apenas cuatro bultos de croquetas. Por eso, estamos programando reuniones con funcionarios estatales y legisladores para impulsar el aumento de las penas”, concluyó Perbellini.