Morena provoca crisis e inseguridad, acusa el PRI
También, problemas en salud y economía: Eliasib Polanco
El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Morelos, Eliasib Polanco Saldívar, denunció un “profundo caos de inseguridad, abandono de los servicios públicos y un pacto de impunidad” entre el gobierno federal y Morena, al señalar que la llamada “Cuarta Transformación” ha significado un retroceso para el país.
Durante una conferencia de prensa, Polanco Saldívar aseguró que los datos oficiales reflejan una grave crisis social y económica.
“Más de 47 millones de mexicanos viven en pobreza, cinco millones más que en 2018; se han registrado más de 108 mil homicidios dolosos, y 35 millones de personas carecen de atención médica, según cifras del INEGI”, expresó.
El dirigente priista también criticó el deterioro en materia educativa, al mencionar que 1.4 millones de estudiantes han abandonado las escuelas entre 2020 y 2023, además de una deuda pública que calificó como “exorbitante”, y un crecimiento económico promedio de apenas 1.9% anual.
En el ámbito local, Polanco Saldívar señaló que ocho de cada diez morelenses se sienten inseguros, y que Morelos enfrenta una tasa de informalidad laboral del 62% y un desempleo juvenil cercano al 9%.
“En el estado no existe un plan de rescate ni una estrategia para atender a quienes han perdido su empleo. El gobierno de Morena carece de rumbo y de visión”, subrayó.
El líder del PRI lamentó que, a su juicio, Morena “copió lo peor del PRI, pero sin la capacidad de construir instituciones”.
“No pudieron superar las circunstancias ni aprender a fortalecer al Estado mexicano; por el contrario, han atentado contra las instituciones, la salud, la educación y la seguridad”, afirmó.
Finalmente, adelantó que su partido se mantendrá vigilante ante la discusión del paquete fiscal y el presupuesto de egresos, tanto en el Congreso de la Unión como en el Congreso local, para “defender la división de poderes y la república”.
“Desde el PRI seguiremos comunicando lo que ocurre en México y comparando escenarios con otros países, porque no vamos a permitir más retrocesos”, concluyó.
Gerardo Suarez Dorantes 

