Llegan Caravanas del Pueblo este sábado al municipio de Miacatlán

Llegan Caravanas del Pueblo este sábado al municipio de Miacatlán
Llegan Caravanas del Pueblo este sábado al municipio de Miacatlán

El gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, invita a la población de Miacatlán y municipios cercanos a participar en la próxima edición de Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, un programa que acerca trámites, servicios y apoyos gratuitos para mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social.

 

La jornada se llevará a cabo este sábado 16 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas, en el zócalo municipal, con la participación de más de 20 dependencias estatales, entre ellas las secretarías de Salud, Cultura, Gobierno, Mujeres, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, y Desarrollo Sustentable, así como SEDIF Morelos, Registro Civil y otras instituciones.

 

La ciudadanía podrá acceder a consultas médicas, vacunación, atención psicológica, orientación familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales y recreativas para niñas, niños y jóvenes, asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, gestión de becas y programas de capacitación para el empleo. Estas acciones facilitan el acceso a servicios esenciales, impulsan la inclusión social y abren nuevas oportunidades de desarrollo.

 

En lo que va de 2025, el programa suma 14 jornadas y más de 32 mil atenciones en distintas regiones del estado. Las dependencias más solicitadas han sido la Secretaría de Salud, el Registro Civil y el SEDIF.

 

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de mantenerse cerca de la gente, ofrecer soluciones concretas y promover el bienestar en cada comunidad, avanzando hacia un Morelos más justo, solidario y humano.

 

El programa Caravanas del Pueblo es una iniciativa del gobierno de Morelos que busca acercar servicios y programas a las poblaciones vulnerables del estado. A través de este programa, se ofrecen servicios gratuitos de salud, educación y apoyo social a las comunidades más necesitadas.

 

La gobernadora Margarita González Saravia dio inicio a este programa en el municipio de Tlaquiltenango, donde se instalaron módulos de atención en áreas como salud, transporte, registro civil y bienestar. El objetivo es beneficiar a más de 383 mil personas que viven en las 107 zonas marginadas de los municipios del estado.

 

Las Caravanas del Pueblo ofrecen servicios como consultas médicas, vacunación, apoyo psicológico, orientación educativa, actividades culturales y deportivas. También se proporcionan servicios de registro civil, como la expedición de actas de nacimiento y defunción, y se ofrecen asesorías jurídicas gratuitas en materia civil, familiar, penal, mercantil y administrativa.

 

Además, se entregan despensas, lentes para vista cansada y apoyos funcionales a las personas que lo necesitan. También se promueven programas de fomento a la lectura y escritura, y se ofrecen talleres de elaboración de productos derivados de las plantas medicinales.

 

El programa también incluye la participación de instituciones como el DIF Morelos, las secretarías de Bienestar, Salud, Desarrollo Sustentable, Cultura, Educación, y del Instituto del Deporte. Esto permite ofrecer una atención integral a las comunidades y abordar sus necesidades de manera efectiva.

 

Las Caravanas del Pueblo han llegado a municipios como Tetela del Volcán y Hueyapan, donde se han ofrecido servicios y programas a la población. En estos lugares, se han instalado módulos de vacunación, planificación familiar, cáncer de la mujer y salud materna.

 

La gobernadora Margarita González Saravia ha destacado que este programa es una prioridad para su administración, ya que busca reducir las brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables. El programa también busca promover la inclusión y el bienestar en las comunidades, especialmente en aquellas que han sido históricamente marginadas.

 

Se espera que las Caravanas del Pueblo sigan llegando a más municipios del estado, ofreciendo servicios y programas a las poblaciones que más lo necesitan. Esto permitirá mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer el tejido social en las comunidades.

 

El programa Caravanas del Pueblo es un ejemplo de la compromiso del gobierno de Morelos con la justicia social y el bienestar de las personas. Al ofrecer servicios y programas a las poblaciones vulnerables, se busca reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de las personas.

 

La colaboración entre las diferentes instituciones y dependencias del gobierno es fundamental para el éxito del programa. Esto permite ofrecer una atención integral a las comunidades y abordar sus necesidades de manera efectiva.

 

Las Caravanas del Pueblo también promueven la participación ciudadana y la construcción de una cultura de "buen vivir" basada en la justicia social y el respeto a la naturaleza. Esto es fundamental para crear comunidades más sostenibles y equitativas.

 

El impacto del programa Caravanas del Pueblo se verá reflejado en la mejora de la calidad de vida de las personas y en la reducción de las brechas de desigualdad en el estado. Se espera que este programa siga siendo una prioridad para el gobierno de Morelos en el futuro.

 

La próxima edición de las Caravanas del Pueblo se llevará a cabo en el municipio de Miacatlán, donde se ofrecerán servicios y programas a la población. Esto permitirá seguir mejorando la calidad de vida de las personas y fortalecer el tejido social en las comunidades .