Lenta, la reactivación económica, según consideran los empresarios

Lenta, la reactivación económica,  según consideran los empresarios

Empresarios reconocieron que la reactivación económica durante este año va lenta, debido a los incrementos que tienen que solventar a los salarios de los trabajadores y el aumento de las vacaciones.

Así lo dio a conocer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Antonio Sánchez Purón, quien precisó que el 2025 ha sido muy complicado para los empresarios debido a que además de que la actividad económica no es muy buena por los efectos de la cuesta de enero, también el sector tiene que enfrentar los pagos del incremento a los salarios y las vacaciones, lo que implica más afectaciones económicas.

“Hoy las economías y todo lo que tenemos que enfrentar el sector empresarial son mayores los retos tenemos, un incremento al salario mínimo, con ello indexado el número de vacaciones, entonces, bueno, ahí tenemos que hacer frente haciendo frente a todos los compromisos que tenemos como sector empresarial y como empresarios, podríamos hablar entre un 20 y 30 por ciento de recuperación que no es suficiente, pero sin embargo, bueno va hacia adelante que es importante a pesar de que pues muchos de los datos que indican a nivel macroeconómico en México que la economía no está creciendo a pasos como se había previsto”, explicó.

Ante tal situación, el líder empresarial espera que las celebraciones como la de este fin de semana del Día del Amor y de la Amistad, así como los puentes vacacionales, puedan ayudar aún más a la reactivación económica.

“Este fin de semana se puede reactivar de una manera bastante importante con esta fecha 14 de febrero que cae en viernes, bueno podrá ser un fin de semana que la reactivación pueda darse viernes, sábado y domingo, hay sectores que se van reactivando, el sector turismo el fin de semana en puente largo se reactivó bastante bien, fueron 121 millones de pesos de derrama, de ocupación hotelera cerca del 70 al 90 por ciento”, concluyó Sánchez Purón.

Y es que cabe recordar, que el Congreso de la Unión aprobó en meses pasados un incremento al salario mínimo así como al periodo de vacaciones en beneficio de los trabajadores.