Lago de Tequesquitengo, contaminado por hoteles

Confirmó la Secretaria de Desarrollo Sustentable
Hay descargas clandestinas de aguas negras que superan el límite permitido

Lago de Tequesquitengo, contaminado por hoteles

Hoteles contaminan el Lago de Tequesquitengo en Morelos, por sus descargas clandestinas de aguas negras que superan el límite de partículas permitidas por la Norma Oficial Mexicana, confirmó la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS).

 

En entrevista, el secretario Alan Dupré Ramírez dijo en entrevista que, los hoteles serán multados, incluso podrían ser clausurados, ya que, se levantó una denuncia ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), por la presencia de aguas negras, metales pesados y restos fecales en el Lago, de las descargas residuales ilegales.

 

Precisó que, la Secretaría de Desarrollo Sustentable iniciará con los operativos de inspección para identificar las descargas de aguas negras, a fin de iniciar procedimientos administrativos contra los responsables de las descargas sin tratamiento al lago, para sancionar a las personas físicas o morales.

 

Derivado de las muestras de agua realizadas en el cuerpo de agua, la SDS detectó niveles de contaminación que exceden las 4 mil partículas vertidas en “El Mar de Morelos” y el límite máximo permisible para las descargas de aguas residuales es de 200 partículas por cada 100 mililitros.

 

“La normatividad nos permite imponer medias de seguridad, como son las clausuras o las suspensiones y se firmará un convenio interinstitucional para dar fundamento jurídico a los actos de autoridad que haremos con las inspecciones”, expresó. 

 

Ante el impacto ambiental que perjudica la calidad del agua del Lago de Tequesquitengo, el funcionario estatal dijo que, se han presentado cinco denuncias públicas en contra de los hoteles, una de ellas ante la CONAGUA y la PROFEPA.