La secretaria de Cultura de Graco debe encarar juicio
Por manejo turbio en rehabilitación del Jardín Borda

La ex secretaria de Cultura del Gobierno del estado durante la administración de Graco Ramírez, Cristina Faesler, fue vinculada a proceso por el delito de ejercicio abusivo de funciones.
De acuerdo con información de la Fiscalía Anticorrupción y de la carpeta de investigación FECC/25/2019, en el 2016 la ex funcionaria estatal firmó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Cultura Federal para la rehabilitación del Jardín Borda por lo que dependencia federal depositó a la Secretaría de Hacienda un total se cinco millones dos mil 265 pesos, los cuales fueron depositados en otra cuenta por el ex titular de dicha dependencia, Jorge Michell Luna, y el ex tesorero, Armando Sanders.
De acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción, Cristina Faesler debió vigilar la correcta aplicación de los recursos, por lo que al no hacerlo se determinó proceder en contra de ella por el delito de ejercicio abusivo de funciones.
Es importante mencionar, que luego de que se presentaron pruebas documentales y testimoniales contundentes, la Fiscalía logró que el Juez vinculara a proceso a Cristina "N" por el delito de Ejercicio Abusivo de Funciones, además de que le impuso la prohibición de salir del país, no podrá acercarse a los testigos de la investigación y deberá firmar mensualmente ante la Unidad de Medidas Cautelares.
La Fiscalía Anticorrupción, agregó que el 20 de febrero de 2025 en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, se imputó a Jorge Michell y a Armando Sanders por esta presunta distracción de cinco millones de pesos, sin embargo, solicitaron al juez un plazo de 144 horas para la celebración de la audiencia de vinculación.
Cabe recordar, que en el 2021 la ex secretaria de Cultura también fue acusada del delito de ejercicio indebido del servicio público porque presuntamente gestionó el pago de casi un millón de pesos para la realización de un libro, el cual nunca se elaboró.