La Cruz Roja toma medidas a fin de prevenir la viruela del mono

La Cruz Roja toma medidas a fin  de prevenir la viruela del mono
El personal de la Cruz Roja de Morelos se encuentra capacitado para atender casos que se llegaran a presentar de contagio de viruela del mono o símica.

El personal de la Cruz Roja de Morelos se encuentra capacitado para atender casos que se llegaran a presentar de contagio de viruela del mono o símica, “aunque hasta ahora no hemos hecho algún traslado de paciente con ese tipo de enfermedad”, señaló El coordinador general de la institución, José Luis Alquicira. Expresó que al igual que les sucediera con el covid-19, ellos tuvieron que tomar medidas de prevención para poder a los pacientes “que en ese tiempo fueron muchos, al tiempo de evitar y prevenir que el personal pudiera contagiarse”.

Observó que los paramédicos de la Cruz Roja reciben capacitación y actualización en los protocolos de actuación para dar atención a los pacientes con esa enfermedad y al mismo tiempo para evitar posibles contagios. Sostuvo que se debe siempre de buscar que los paramédicos no se

contagien de alguna enfermedad como la del coronavirus o en la actualidad con la viruela símica, porque, “ya se sabe que esto puede ser una cadenita de contagios inesperados para todos”.

Por eso añadió que han capacitado al personal para guardar todos los protocolos de prevención, para “no dejar algún paciente por el temor a un contagio y, además, darle la atención que merece porque es una persona que requiere de cuidados especiales”.

Precisó que hasta ahora no han atendido a ninguna persona que este contagiada por la viruela del mono, “ya se sabe, lo acaba de decir el secretario de Salud de Morelos, el doctor Cantú, que en Morelos hay 6 casos; no por eso vamos a bajar la guardia”.

Afirmó que hasta las ambulancias han sido acondicionadas para que en caso de un traslado emergente por ese tipo de enfermedad, se realicen con todas las medidas de prevención y seguridad que el caso merece.

El coordinador de la Cruz Roja, insistió que también se debe de tener cuidado sobre el uso de los cascos para quienes manejan motocicletas; “insistimos en este tema, porque hemos dado atención a muchas personas accidentadas, que en algunos casos estuvieron protegidas y en otros no fue así, y la gravedad de las lesiones son mayores”.

Reveló que no se trata de darle gusto a una autoridad o a las instituciones de auxilio sino de resguardar la vida tanto del conductor como hasta de las personas que van en el mismo vehículo, y que por no llevar el casco corren mayores riesgos de resultar gravemente afectados.