Habrá apoyos a nopaleros y aguacateros por las lluvias
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, informa que desde el momento en que se tuvo conocimiento de la intensa caída de granizo ocurrida en municipios de la zona alta de la entidad, se ha mantenido una comunicación constante con las y los productores de la región.
Durante su conferencia de prensa semanal, la gobernadora Margarita González Saravia señaló que desde las primeras horas de este lunes se desplegó una brigada técnica en la región dedicada al cultivo de aguacate y nopal, con el objetivo de realizar un diagnóstico puntual de los daños provocados por este fenómeno meteorológico, en estrecha coordinación con los ayuntamientos y quienes integran la comunidad agrícola local.
Como parte de estas labores, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, atendió personalmente a productoras y productores de Tlalnepantla para conocer de primera mano la situación que enfrentan. Asimismo, indicó que la inspección de los cultivos se efectuará en conjunto con los directores agropecuarios municipales.
Finalmente, la funcionaria estatal expresó su respaldo al sector rural afectado y reiteró el compromiso del Poder Ejecutivo estatal de acompañarlos durante todo este proceso, al tiempo que los exhortó a mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Cabe destacar que, una vez concluida la evaluación, se pondrán en marcha las acciones pertinentes conforme a las facultades del Gobierno estatal y las administraciones municipales.
El estado de Morelos es uno de los principales productores de nopal y aguacate en México. La producción de estos cultivos es fundamental para la economía local y proporciona empleo e ingresos a muchos productores y familias en la región.
La producción de nopal en Morelos es significativa debido a las condiciones climáticas y geográficas favorables para el cultivo de esta planta. Los productores morelenses han desarrollado técnicas y prácticas para mejorar la calidad y la productividad de los nopales, lo que les permite competir en mercados nacionales e internacionales.
El aguacate es otro cultivo importante en Morelos, y la entidad cuenta con una gran tradición en su producción. Los productores de aguacate en Morelos han trabajado para mejorar la calidad y la productividad de sus cultivos, y muchos de ellos han obtenido certificaciones que garantizan la calidad de sus productos.
El gobierno del estado de Morelos brinda apoyo a los productores de nopal y aguacate a través de programas y acciones que buscan mejorar la productividad y la competitividad de estos cultivos. El gobierno proporciona asistencia técnica, financiera y de capacitación a los productores para que puedan mejorar sus prácticas y aumentar su producción.
Uno de los programas que el gobierno de Morelos ha implementado para apoyar a los productores de nopal y aguacate es el programa de "Impulso a la Producción y Comercialización de Productos Agrícolas". Este programa proporciona financiamiento y asistencia técnica a los productores para que puedan mejorar su producción y comercialización.
Además, el gobierno de Morelos ha establecido alianzas con instituciones de investigación y educación para desarrollar tecnologías y prácticas que mejoren la productividad y la calidad de los cultivos de nopal y aguacate. Esto ha permitido a los productores morelenses acceder a conocimientos y tecnologías de vanguardia que les permiten competir en mercados exigentes.
Los productores de nopal y aguacate en Morelos también han recibido apoyo del gobierno para participar en ferias y mercados nacionales e internacionales. Esto les ha permitido promocionar sus productos y establecer contactos con compradores y distribuidores.
El gobierno de Morelos también ha trabajado para mejorar la infraestructura y los servicios en las zonas rurales donde se producen nopal y aguacate. Esto incluye la construcción de caminos, la electrificación y la provisión de servicios de agua potable y saneamiento.
La producción de nopal y aguacate en Morelos no solo es importante para la economía local, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional de la población. Estos cultivos son ricos en nutrientes y proporcionan una fuente importante de ingresos para muchas familias en la región.
El apoyo del gobierno de Morelos a los productores de nopal y aguacate ha sido fundamental para el desarrollo de estos cultivos en la entidad. Gracias a este apoyo, los productores morelenses han podido mejorar su productividad y competitividad, y han establecido una posición sólida en los mercados nacionales e internacionales.
En Morelos, la producción de nopal y aguacate es una actividad que involucra a muchas personas y comunidades, y su importancia económica y social es significativa para la entidad. La producción de estos cultivos en la temporada 2022-2023 alcanzó cifras récord, lo que demuestra el potencial de Morelos para ser un líder en la producción de estos cultivos a nivel nacional.