Fuerzan a Impepac a garantizar candidatas para los municipios

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos ordenó al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) emitir los acuerdos que garanticen que en aquellos municipios en donde no se ha tenido una mujer como presidenta municipal, participen en el próximo proceso electoral solamente mujeres, por lo que se tendrá que realizar un estudio para determinar en qué localidades se aplicará.
Así lo dio a conocer la magistrada presidenta de dicho tribunal, Ixel Mendoza Aragón, quien recordó que desde el 2024 se ordenó al Impepac que se emitieran los lineamientos para que en el próximo proceso electoral se garantice la paridad de género no solo en la participación de mujeres en el proceso, también en la elección, este objetivo se alcanzará mediante la determinación de que en ciertos municipios únicamente participen mujeres como candidatas.
“Efectivamente el año pasado resolvimos un juicio en donde notificamos al Impepac que una vez que terminara el proceso electoral del 2024 ya que no había tiempo para aplicarlo en ese proceso electoral, se emitieran los lineamientos para garantizar la paridad de las mujeres en la elección, tanto en la participación como en su elección, pero hasta el momento no lo han hecho”, explicó.
Sin embargo, la magistrada presidenta señaló que a pesar de que el proceso electoral del año pasado ya concluyó, hasta el momento el órgano electoral no ha definido en qué municipios se aplicarán dichos acuerdos, por lo que nuevamente el tribunal solicitó al Impepac cumplir con esta medida que garantizará la elección de mujeres en las presidencias municipales.
“Debido a esto, el Pleno solicitó de nueva cuenta darle cumplimiento a este acuerdo para implementar la paridad de género en las próximas elecciones intermedias, por lo que esperamos que en los próximos días el órgano electoral se pueda pronunciar al respecto”, dijo.
Ixel Mendoza añadió, que el acuerdo no define en qué municipios se debe permitir que la participación sea exclusivamente de las mujeres, por lo tanto, el Impepac deberá realizar un análisis de cuáles son los municipios en donde no ha habido una alcaldesa.