Fortalecen SEDIF y empresa los programas alimentarios
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) en alianza con la empresa socialmente responsable Tetra Pak, impartió la capacitación “Desperdicio Cero: manejo consciente para reducir el desperdicio y optimizar el almacenamiento”, a personal de los 36 Sistemas Municipales DIF (SMDIF) encargados de la operación de los Programas de Atención Alimentaria, con el objetivo de compartir herramientas para el manejo adecuado de los insumos durante su transportación y entrega.
Durante la jornada, colaboradores de la empresa Tetra Pak compartieron las técnicas para el almacenaje y distribución correcta de los envases incluidos en las canastas alimentarias que se entregan a la población, para evitar pérdidas y daños de los productos, reduciendo el desperdició de alimentos y promoviendo prácticas de reciclaje.
Durante su participación, María Elena Herrera Carbajal, presidenta del SEDIF, reiteró la importancia de mantener la participación entre Sistemas DIF y generar alianzas con empresas socialmente responsables.
“Ahora cuentan con las herramientas para cuidar cada recurso que recibimos y para asegurar que los alimentos lleguen en buen estado a quienes más los necesitan, evitando el desperdicio y contribuyendo de manera activa al reciclaje de envases Tetra Pak”, mencionó.
Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del DIF Morelos, indicó que el organismo tiene como prioridad garantizar el acceso a la alimentación a través de la operación de los programas alimentarios, siempre respetando los lineamientos del Sistema Nacional DIF (SNDIF), por lo que es de gran importancia mantener los productos en las mejores condiciones.
“En el estado de Morelos se entregan 80 mil desayunos escolares diarios, aparte de lo que se genera en los comedores comunitarios, canastas alimentarias, y todo eso tienen residuos, algunos reciclables, otros que pueden ser usados para composta. Aquí la acción importante es saber qué hacer con todo estos desechos, de ahí la importancia de este curso”, aseveró.
La capacitación fue impartida en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), donde estuvieron presentes los titulares de las áreas administrativas del SEDIF: Rubén Navarro Toledo, coordinador de Atención a la Discapacidad; Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas; Lydia Patricia Romero Brindis, directora de Fortalecimiento y Desarrollo Familiar; Sandra Marcela Jasso Márquez, directora de Centros de Asistencia Social; Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario y Víctor Manuel Valentín Martínez, subdirector de Desarrollo Comunitario y Alimentación; por parte de Tetra Pak, Gabriel Ramírez Reyes, director de Programas Sociales.
El Sistema Estatal DIF Morelos es una instancia encargada de promover el bienestar y desarrollo integral de las familias del estado de Morelos, especialmente de grupos vulnerables. Sus objetivos incluyen brindar apoyo a niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad; promover la salud y la nutrición; fomentar la educación y el desarrollo.
Una de las acciones destacadas del SEDIF Morelos es la entrega de dotaciones alimenticias a personas vulnerables. En este sentido, Morelos se consolidó como el primer estado en incluir pollo fresco en las dotaciones alimenticias, brindando una fuente rica de proteína y hierro hemínico. Además, se incrementó un 60% la cantidad de insumos de las canastas alimentarias.
El SEDIF Morelos también ha utilizado recursos tecnológicos para optimizar la entrega de dotaciones en todo el estado. Utilizando dispositivos de reconocimiento facial y huella dactilar de los beneficiarios, se reafirma el compromiso con la transparencia para seguir apoyando a aquellos que realmente lo necesitan.
Otra acción importante es la creación de fuentes de empleo directo e indirecto a través de la apertura de grupos de desarrollo. El SEDIF Morelos ha logrado posicionarse como el segundo estado del país con mayor cantidad de proyectos en operación, gracias a la creación de 194 grupos de desarrollo.
El organismo también ha obtenido el primer lugar a nivel nacional por su excelente desempeño en los Programas de Alimentación y Desarrollo Comunitario. Esto es un reconocimiento a la labor realizada por el SEDIF Morelos en beneficio de las familias morelenses.
La inclusión es otro aspecto fundamental en la labor del SEDIF Morelos. Se han entregado dispositivos inteligentes Orcam My Eye destinados a personas con visión nula o limitada, con un valor de tres millones 988 mil 797 pesos de recurso estatal y federal.
El SEDIF Morelos también ha centrado su atención en impulsar iniciativas que favorezcan la calidad de vida de las personas mayores de 60 años. Se ha promovido la cultura de una vejez digna y saludable, desde una perspectiva de derechos. La ampliación y remodelación del Albergue del Adulto Mayor es un ejemplo de esto.
La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del SEDIF Morelos proporciona orientación y ayuda a la población vulnerable. Esta institución cuenta con un departamento de asistencia jurídica que trabaja para prevenir la violencia y proteger los derechos de los menores y las familias.
El SEDIF Morelos ha establecido alianzas con dependencias públicas, empresas, instituciones educativas y asociaciones para ampliar la cobertura de sus servicios. Esto ha permitido al organismo llegar a más personas necesitadas y brindar apoyo efectivo.
La habilitación y apertura de nuevos espacios, como el Albergue de Servicios de Asistencia Social “General Emiliano Zapata” y el Centro Estatal de Desarrollo Integral Familiar, han garantizado una estadía aún mejor para las personas bajo su cuidado.
El SEDIF Morelos seguirá trabajando para consolidar un mejor Morelos, formando parte de la historia de la gente.