Didi y Uber deben contar con padrón de choferes
Hoy no existe un control sobre el número de sus trabajadores

Trabajadores de las plataformas digitales Uber y DiDi deberán registrarse en un padrón y regularse, debido a que en Morelos no existe un control sobre el número de motociclistas que prestan este servicio, informó el titular de la Subsecretaría de gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo.
En entrevista, explicó que el gobierno estatal busca tener un mayor control de los motociclistas que operan dentro de estas plataformas digitales.
Detalló que contar con un padrón oficial de motociclistas de Uber y DiDi otorgará certeza y seguridad a los usuarios, además de permitir conocer cuántos trabajadores de estas aplicaciones operan en el estado.
El funcionario estatal señaló que el padrón también servirá para regular este tipo de transporte y “tener un mayor control”.
Asimismo, reveló que la mayoría de las motocicletas que circulan en Morelos no cuenta con la documentación en regla; por ello, indicó que el gobierno del estado y los operadores de las aplicaciones avanzan en la creación de un padrón digital.
En paralelo, un grupo de repartidores solicitó apoyo para adquirir chips de geolocalización conectados al C5, que permitan ubicar las motocicletas en caso de robo.