Defensa de "El Lobito" no sabe de apelación alguna

Logró un amparo otorgado por la justicia federal

Defensa de "El Lobito" no  sabe de apelación alguna

Luego de que la Fiscalía Anticorrupción anunciara que apelará la resolución de un juez que determinó no vincular a proceso al expresidente municipal de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, su defensa legal aseguró que estará atenta al procedimiento y afirmó que hasta el momento no han sido notificados de ningún otro proceso en su contra.

 

Así lo declaró el abogado del exedil, Jesús García Aguilar, quien explicó que la resolución judicial que evitó la vinculación a proceso por los delitos de ejercicio ilícito de funciones públicas y abuso de autoridad, fue resultado de un amparo otorgado por la justicia federal. Por ello, dijo, están preparados para responder en caso de que la fiscalía insista en la apelación.

 

“Difiero un poco de la óptica de la fiscalía. Este fallo se dio en cumplimiento de un amparo concedido por el Tercer Tribunal Colegiado del Décimo Octavo Circuito, el cual determinó amparar y proteger al exalcalde. Con base en ello, el juez de control decretó la no vinculación a proceso. Se trata de una resolución federal. Confiamos en las instituciones y, como siempre, estaremos atentos a que la Sala nos notifique la apelación para enfrentar el procedimiento conforme a derecho”, explicó.

 

Respecto a las más de 30 denuncias presuntamente iniciadas en contra de Villalobos Adán por la actual administración municipal, encabezada por José Luis Urióstegui Salgado, el litigante aclaró que no han recibido ninguna notificación formal.

 

“Es importante precisar que, al día de hoy, no hemos sido notificados de ninguna nueva denuncia ni tenemos conocimiento de algún otro proceso en su contra. Sabemos de las 30 denuncias por los medios de comunicación y por declaraciones de las autoridades, pero no hemos sido llamados ni requeridos formalmente”, concluyó García Aguilar.

 

Cabe recordar que Antonio Villalobos Adán fue acusado por el presunto desvío de más de nueve millones de pesos durante su administración, correspondientes a las aportaciones de los trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del estado.