De indígenas y grupos lésbico gay, 15 por ciento de quejas electorales

Informó la presidente del TEE, Ixel Mendoza Aragón
Se exige que se revise la identidad genuina de los supuestos ganadores

De indígenas y grupos lésbico   gay, 15 por ciento de quejas electorales
Del total de impugnaciones que se han presentado en el Tribunal Estatal Electoral alrededor del 15 por ciento se han presentado por parte de personas integrantes de poblados indígenas y de la comunidad lésbico gay.

Del total de impugnaciones que se han presentado en el Tribunal Estatal Electoral alrededor del 15 por ciento se han presentado por parte de personas integrantes de poblados indígenas y de la comunidad lésbico gay.

Así lo dio a conocer la magistrada presidente de dicho tribunal, Ixel Mendoza Aragón, quien precisó que de las 156 impugnaciones que se habían presentado hasta este fin de semana, el 15 por ciento son por la presunta usurpación de espacios destinados a personas indígenas y de la comunidad lésbico-gay, principalmente en la designación de las regidurías en los municipios.

“Tenemos un porcentaje aproximadamente del 15% que es presentado por ciudadanos que están impugnando principalmente el tema de las auto adscripciones, en el caso de la calidad indígena y en otros casos de la calidad en donde se suscriben a un grupo perteneciente a estos grupos en situación de vulnerabilidad como es el caso de los indígenas y de los integrantes de la comunidad lésbico-gay, principalmente en regidurías”, explicó.

La funcionaria electoral mencionó, que estos grupos sociales exigen que se revise que quienes fueron beneficiados con estos cargos de verdad sean parte de estas comunidades y no hayan usurpado sus espacios, por lo que aseguró que se revisará cada uno de estos procedimientos en estricto apego a la ley.

“Las impugnaciones van en el sentido de que se revise que quienes fueron beneficiados con estos puestos sean verdaderamente integrantes de estos grupos sociales, es decir, que sean verdaderamente indígenas y de la comunidad lésbico-gay, así que estaremos muy pendientes de estos procesos que se presentaron”, concluyó Mendoza Aragón.